El evento se realizará en Cúcuta el 16 de diciembre.
Se corre Carrera de la Hayaca

Siguiendo con una tradición que ya casi alcanza dos décadas de historia, el próximo 16 de diciembre se realizará en Cúcuta la XVIII Carrera Atlética de la Hayaca, un evento tradicional, recreativo y no competitivo que se celebra en la ‘Perla del Norte’ con el fin de hacerle un homenaje a los atletas de todo el departamento y la región.
Organizada por el excorredor rojinegro Carlos Javier Santos Rozo, la carrera recreativa se viene realizando año tras año con el fin despedir todas las actividades deportivas alrededor del atletismo convencional en cada temporada. “Son 18 años de realizar esta carrera y es un evento que ha atraído poco a poco a la gente por la tradición”, comentó Santos Rozo.
Aunque será recreativo y pueden asistir personas de cualquier edad, la Carrera de la Hayaca se ha conocido por tener un recorrido exigente y que también busca poner a prueba a los que van a probar sus marcas.
La carrera, que empezó en el 2000 con un grupo de 10 amigos que al final de su recorrido se dedicaron a comer una tradicional hayaca, este año contará con un trayecto de 10 kilómetros (ida y vuelta), desde el sector conocido como El Pórtico hasta la iglesia San Pedro.
Luego de correr los primeros 5 kilómetros, en el tempo religioso se oficiará una eucaristía a la que asistirán los participantes; posteriormente se harán los otros 5 kms hasta el punto de partida, donde se llevará a cabo la entrega de las medallas simbólicas y, por supuesto, de la respectiva hayaca.
“La carrera se puede hacer corriendo, trotando, caminando o gateando, lo importante es participar y despedir el año de la mejor forma”, expresó Santos sobre la competencia a la que asisten algunos deportistas de diferentes disciplinas.
El año pasado, la carrera albergó a 160 deportistas de la región, pero para este año, la organización espera que lleguen al menos 300.
Reconocimiento a los mejores del año
Además de las medallas, según explicó Santos, en la carrera se premia a los mejores atletas de la región en la temporada 2018. Entre los más destacados, por la rama femenina aparece Yajaira Rubio, mientras que por la masculina los favoritos a llevarse el reconocimiento son Ramón Rolón y Lucio García.
Aunque la Carrera de la Hayaca es un evento de tradición en la Ciudad, es muy poco el apoyo que recibe de los entes deportivos tanto de la ciudad como del departamento. Sin embargo, su organizador no tiene planeado dejar de realizar la competencia. “Buscar patrocinios para este tipo de eventos es difícil, porque no hay grandes patrocinadores. Es duro, pero son eventos hechos para la gente”, dijo Santos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.