Será el único colombiano en moto.
Santiago Bernal afronta el reto del Rally Dakar 2018

El motociclista colombiano Santiago Bernal será el único colombiano en moto, en la edición 2018 del Rally Dakar, que inicia el 6 de enero de 2018 en Perú, pasa por Bolivia y finaliza en Argentina.
A pocos días de iniciarse el Dakar 2018 desde Lima y con un trazado de más de 9.000 kilómetros de recorrido divididos en 14 etapas, de las cuales siete de ellas son en un gran porcentaje por dunas, en donde el trayecto será aún más difíciles por la gran acumulación de arena, esta vez la ruta estará en tres países: Perú, Bolivia y Argentina.
Colombia tendrá la participación del único piloto en la categoría de motos y quien correrá por primera vez este reto. Bernal, quien participará con el equipo español Xraids con el número 111 en su moto, tiene como objetivo luchar por terminar el Dakar y aprender.
“El recorrido esta vez será un poco más complejo porque es la primera carrera que se perfila de esta forma en Sudamérica, terreno más arduo, muchas dunas, se deben seguir nuevas técnicas de pilotaje, adicional se va a entrar a Bolivia, en donde la altitud y el intenso frío afectan considerablemente el rendimiento de la moto, los cambios extremos de temperatura que no sólo afectan la mecánica de la moto sino también la condición física del piloto, del frío intenso al calor vehemente”, aseguró Bernal.
Gracias a sus patrocinadores: Federación colombiana de motociclismo, Coldeportes, Mobil 1, ADT Motowear, Pirelli, IXS, Distoyota, Casa Cubil, Plaspel, Juanok y Lindeco Genuine Parts, Bernal afrontará el debut el 6 de enero en la capital peruana, pasando por Pisco, San Juan de Marcona y Arequipa, antes de entrar a La Paz el 12 de enero, en el día de descanso, para luego seguir la travesía por Uyuni y Tupiza y llegar a Argentina por Salta, Belén, Chilecito y San Juan.
Córdoba será la parada final del Dakar, que desde 2009 se disputa en tierras suramericanas, dejando una gran impresión por la travesía y esfuerzo que abarca superar el continente, muy pocos pilotos son capaces de enfrentarse a esta carrera, una de las más peligrosas del mundo.
Etapas del Rally Dakar de 2018
Etapa 1 (sábado 6/1). Lima (PER) – Pisco, 272 Kilómetros (31 Esp.)
Etapa 2 (7/1). Pisco – Pisco, 278 kilómetros (267 Esp.)
Etapa 3 (8/1). Pisco – San Juan de Marcona, 502 kilómetros (295 Esp.)
Etapa 4 (9/1). San Juan de Marcona – San Juan de Marcona, 444 kilómetros (330 Esp.)
Etapa 5 (10/1). San Juan de Marcona – Arequipa, 932 kilómetros (267 Esp.)
Etapa 6 (11/1). Arequipa – La Paz (BOL), 758 kilómetros (313 Esp.)
Descanso (12/1). en La Paz
Etapa 7 (13/1). La Paz – Uyuni, 726 kilómetros (425 Esp.)
Etapa 8 (14/1). Uyuni – Tupiza, 584 kilómetros (498 Esp.)
Etapa 9 (15/1). Tupiza – Salta (ARG), 754 kilómetros (242 Esp.)
Etapa 10 (16/1). Salta – Belén, 795 kilómetros (372 Esp.)
Etapa 11 (17/1). Belén – Fiambalá/Chilecito, 746 kilómetros (280 Esp.)
Etapa 12 (18/1). Fiambalá/Chilecito – San Juan, 791 kilómetros (522 Esp.)
Etapa 13 (19/1). San Juan – Córdoba, 927 kilómetros (368 Esp.)
Etapa 14 (sábado 20/1). Córdoba – Córdoba, 284 kilómetros (119 Esp.)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.