Formulario de búsqueda

-
Viernes, 20 Julio 2018 - 2:49am

San Lucho Herrera y la peregrinación colombiana al Alpe D’Huez

Allí empezaron a escribir su historia los pedaleros cafeteros en Europa.

AFP
El 16 de julio de 1984 ‘Lucho’ Herrera ganó en el Alpe D’Huez.
/ Foto: AFP
Publicidad

El Alpe D´Huez es un lugar mítico para el ciclismo colombiano. Allí empezaron a escribir su historia los pedaleros cafeteros en Europa el 16 de julio de 1984. Aquel día, en esta subida legendaria, Lucho Herrera logró el primer triunfo de un ciclista cafetero en el Tour de Francia.

Las 21 curvas que conducen desde Bourg d’Oissans a la cima del Alpe D’Huez, en 13,8 km y 1.815 metros de altitud, han sido bautizadas con el nombre de un ciclista que ha hecho historia en el lugar.

Y en la curva número 12, una placa con el nombre de Lucho Herrera es visible. En homenaje a su triunfo en 1984.

El Alpe D’Huez volvía este año al recorrido del Tour después de dos ediciones ausente, ayer en la duodécima etapa, y una veintena de colombianos se adueñaron de esa curva.

Tres horas antes del paso de los ciclistas, los hinchas cafeteros movían sus banderas y se hacían oír con sus cánticos.

La mayoría de los colombianos presentes en esta peregrinación al principal santuario del ciclismo en Europa eran antioqueños. Pero también los había de varios otros lugares.

“Nos hemos encontrado todos por casualidad aquí. No podíamos estar en otro sitio sino en la curva con el nombre de Lucho Herrera”, afirmó Enrique López, de 64 años, que es profesor en Charalá, en el departamento de Santander.

“Lucho es el ciclista que empezó a sacar adelante el ciclismo colombiano. Gracias a él empezó a conocerse el ciclismo colombiano en Europa”, añadió el hombre de barba canosa.

Más joven, Diana Ovalle viajó con su marido desde Bogotá.

“Estamos aquí en el Tour desde la primera etapa. Descansamos unas jornadas y llegamos a los Alpes hace cuatro días. Esta mañana hemos venido temprano para poder tener un buen lugar ya que sabemos que vienen muchos compatriotas”, explicó Ovalle, ingeniera electrónica y profesora en una universidad.

El periodista Peter Cossins escribió en su libro ‘Alpe D’Huez, el más grande ascenso del ciclismo’ que “son 21 curvas que te llevan al cielo. Gana el Alpe D’Huez y entonces, serás inmortal”. 

Lucho Herrera, el jardinerito de Fusagasugá, se ha convertido en inmortal para el ciclismo de nuestro país.

Es el único colombiano y sudamericano en ganar una de las 31 etapas que terminaron en Alpe d’Huez, después de que el italiano Fausto Coppi fuera el primer ciclista en imponerse en el mítico puerto, en 1952.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.