El español suma el título del 2020 a los de 2010 y 2018. Su compatriota Fernando Alonso terminó 13º.
Sainz reina en el desierto y logra el Dakar por tercera vez

El español Carlos Sainz (Mini), de 57 años, se proclamó vencedor del rally Dakar-2020, su tercer triunfo en categoría auto, después de los conseguidos en 2010 y 2018, este viernes en el cierre de la mítica carrera, disputada por primera vez en Arabia Saudita.
Vencedor de cuatro etapas, Sainz supera al defensor del título, el catarí Nasser al-Attiyah (Toyota), por 6 min 21 segundos. El veterano corredor español tomó el mando de la prueba en la tercera etapa y lo conservó desde entonces.
El tercer puesto fue para su compañero de equipo, la leyenda francesa Stéphane Peterhansel, que finalizó a 9 minutos y 58 segundos, tras 12 etapas y 7.800 kilómetros de carrera.
"Estoy muy contento. Gracias toda la gente que me apoya, a todos los fans, a la familia, por supuesto. Ha sido un rally muy difícil, desde el inicio, con mucho riesgo. Ha supuesto mucho esfuerzo, mucho entrenamiento con el equipo", señaló nada más proclamarse ganador.
Sainz estuvo amenazado por Al-Attiyah, que se colocó a 24 segundos a tres etapas del final, pero el español aprovechó los errores de navegación de su rival para volver a ganar distancia. En las dos últimas etapas se limitó a mantener su ventaja.
Alonso finaliza 13º
Fue el piloto catarí el que se impuso en la última especial este viernes, 298 kilómetros entre Haradh y Qiddiya.
Ganador más veterano del Dakar, título honorífico que ya logró en 2018, Sainz no desveló si estará en la salida el próximo año.
"Cuando haces algo que es tu pasión y tienes todavía la motivación para hacerlo, no es fácil dejarlo", declaró el jueves, en la víspera de la llegada. "Claro que cada día, cada hora, cada año se acerca el final", añadió el dos veces campeón mundial de rallies y padre del piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz Jr.
"Hace un trabajo enorme, como piloto tiene una velocidad todavía increíble", señaló 'Monsieur Dakar', Stéphane Peterhansel, ganador en 13 ocasiones de la gran carrera (seis en moto y siete en coche).
Otro español, el dos veces campeón mundial de Fórmula 1 Fernando Alonso, finalizó su 'bautizo' en el Dakar con una notable 13ª posición, tras finalizar cuarto este viernes.
Quintanilla, segundo en motos
En la categoría de motos ganó el estadounidense Ricky Brabec (Honda) mientras que el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) fue segundo.
Brabec, segundo en la última especial este viernes por detrás de su compañero, el chileno José Cornejo, se convierte en el primer estadounidense en imponerse en la mítica carrera.
Terminó con 16 minutos y 26 segundos de ventaja sobre Quintanilla. El australiano Toby Price (KTM), que defendía título, completó el podio.
Brabec se hizo con el primer puesto de la general tras su victoria en la tercera etapa, en Neom. No abandonó la plaza de honor hasta el final.
La edición quedará marcada por el fallecimiento el domingo del portugués Paulo Gonçalves, al sufrir una grave caída.
"Desafortunadamente en este rally hemos perdido a un buen chico. Paulo estará siempre entre nosotros. Ha sido díficil para todo el mundo", declaró Price.
Tras África y Sudamérica, el Dakar, el mayor rally del mundo, cambió de escenario este año para instalarse en Arabia Saudita, una elección que generó polémica debido a las carencias en materia de derechos humanos de este país.
La carrera se mantendrá en Arabia Saudita al menos en los cuatro próximos años.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.