Las antioqueñas señalaron que en los Juegos Olímpicos de Río 2016 van a dar el 100 % .
Sabemos la responsabilidad que tenemos: Pajón e Ibargüen

Los juegos Olímpicos de Río 2016, están cerca y dos de las referentes de la delegación colombiana, la bicicrocista Mariana Pajón y la atleta saltadora Caterine Ibargüen están en el 95% de su preparación para dar lo mejor de sí en las justas y alcanzar el en anhelado oro.
El miércoles en Medellín, en el Museo de Arte Moderno, las deportistas emblema del Canal Directv para los Juegos, les brindó un homenaje de despedida.
Pajón e Ibargüen estuvieron acompañados de sus familiares y entrenadores, y compartieron con invitados de la crónica deportiva algunos aspectos sobre sus aspiraciones en Río 2016.
Las deportistas se mostraron contentas por sus últimas presentaciones en Colombia y el exterior. Caterine Ibargüen indicó que a pesar de la derrota en Birmingham (Inglaterra) se siente bien y recalcó que lo mejor que pudo pasar es que ese resbalón se dio allí y no espera que se dé Río.
“Birmingham, fue una competencia de sensaciones encontradas, una prueba que me enseñó mucho. Gracias a Dios el manejo de la presión estuvo bien, logré conseguir un punto de equilibrio cuando me vi en la adversidad, al final lo superé, he hice un salto bueno. Considero que salimos con una satisfacción grande y un análisis enorme que nos permitirá no volver a caer en ese error, pienso que de las derrotas se aprende”, afirmó Caterine.
En cuanto a ser las favoritas para obtener las preseas de oro en Río 2016, Mariana Pajón aclaró que “Caterine y yo tenemos el mismo objetivo, vamos a salir a dar el 100% a disfrutar estos juegos, pase lo que pase. En ese sentido Ibargüen manifestó que la responsabilidad es grande. “Ser la mira, la opción de un país para dar un poco de alegría crea un poco de presión, de responsabilidad, pero considero que es una presión positiva la cual te llena de motivación para hacer el sueño de muchos colombianos que comparten la misma ilusión de uno”, aseveró la bicampeona del mundo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.