El ministro de Deportes ruso aseguró que apelará esta decisión.
Rusia excluida de los Juegos Paralímpicos de Rio-2016 tras escándalo de dopaje

El Comité Paralímpico Internacional (CPI) anunció este domingo la suspensión de Rusia a raíz del escándalo de dopaje de Estado revelado por el informe de la comisión McLaren.
Esta suspensión significa que Rusia "no tendrá derecho a participar en los próximos Juegos Paralímpicos de Rio", que se llevarán a cabo del 7 al 18 de septiembre próximo, anunció el presidente del CPI, Philip Craven.
Para el ministro de Deportes ruso, Vitali Mutko, que anunció su intención de apelar, esta decisión "supera lo comprensible", según declaró a la agencia rusa Interfax.
"Se presentarán recursos ante el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte). Si es necesario, recurriremos a un tribunal civil", agregó.
"Es una decisión sin precedentes. No entiendo en qué se basa", dijo Mutko poco después a la agencia R-Sport, prometiendo un "respaldo exhaustivo" al Comité Paralímpico Ruso.
Contrariamente al Comité Olímpico Internacional (COI), que decidió autorizar a los deportistas rusos a participar en los Juegos de Rio bajo ciertas condiciones, el CPI se decantó por la mayor severidad posible, excluyendo de golpe a toda la delegación de la gran cita deportiva del deporte paralímpico.
La decisión fue tomada por unanimidad, pero puede ser apelada ante el TAS, la máxima instancia de la justicia deportiva a nivel mundial.
Rusia cuenta con 21 días para presentar su recurso, cuando los Juegos Paralímpicos comenzarán en Rio dentro de un mes.
"Nuestra decisión se basó en el hecho de saber si Rusia podía respetar sus obligaciones con respecto al Código Mundial Antidopaje. Y Rusia no cumple los criterios", explicó Craven.
En el informe McLaren, publicado el 18 de julio pasado y que hablaba de un dopaje de Estado organizado en Rusia, figuraban también 35 muestras de deportistas paralímpicos que fueron cambiadas para convertirse en negativas.
"Los equipos del profesor McLaren nos transmitieron las identidades de los 35 deportistas concernidos. Aparecieron después de que otras 10 muestras estuvieran involucradas. En total, y solo por el momento, hay por tanto 45 muestras cambiadas relacionadas con 44 atletas paralímpicos", precisó el presidente del CPI.
Ante "tal trampa, el CPI decidió proceder al reanálisis del conjunto de muestras de deportistas paralímpicos rusos recogidas en el marco de los Juegos Paralímpicos de Sochi", concluyó.
Río de Janeiro | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.