El sábado, a las 11:00 a.m., Colombia disputará el juego por el tercer lugar del mundial que se desarrolla en Cali.
Rugbistas subacuáticos brillan como profesionales

Parados al borde de la piscina listos para lanzarse al agua los integrantes de la Selección Colombia de rugby subacuático se ven iguales, pero detrás de cada cuerpo atlético está un grupo de 14 profesionales que combina el deporte y el estudio de una manera magistral.
Médicos, biólogos marinos, abogados, sicólogos, ingenieros y especialistas en el deporte se esconden detrás de los hombres equipados con gorro, traje de baño, careta, snorkel y aletas.
Jorge Mario Franco resalta que “somos campeones en todas las ramas” y no se equivoca, porque además de ser protagonistas en el Mundial que se desarrolla en Cali, son profesionales exitosos.
Uno de ellos es Samuel José Gaviria, quien cuenta con una maestría en Ingeniería del Deporte de la Universidad de Sheffield, de Inglaterra, y fue el creador de un programa de refuerzo deportivo que se implementó con el equipo de hockey subacuático que viaja a España para la Copa Mundo.
Y las mujeres no se quedan atrás, ya que también son profesionales, con maestrías y doctorados en universidades de Colombia y el exterior .
Colombia disputará el tercer puesto
La Selección Colombia masculina de rugby subacuático perdió 3-2 ante Alemania, en la semifinal del Mundial que se desarrolla en Cali. Al final tanto los aficionados como el equipo nacional mostraron su inconformismo con el juzgamiento, ya que los jueces de Dinamarca y Noruega sancionó dos penales a favor de la Selección europea, rival con el que definió su paso a la final.
El sábado, a las 11:00 a.m., Colombia disputará el juego por el tercer lugar ante Suecia, mientras que Alemania y Noruega buscarán el título a partir de las 2:00 de la tarde.
*Medellín | El Colombiano
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.