12 jóvenes nortesantandereanos tendrán la oportunidad de conocer otra cultura.
Rugbistas cucuteños viajarán a Francia

Uno de los objetivos que tiene el rugby en Norte de Santander es lograr que muchos niños y jóvenes conozcan otras culturas y otros países, con tradiciones deportivas muy diferentes a las nuestras. Ese es el propósito que tendrán los 12 jóvenes de la Liga Nortesantandereana de Rugby, que fueron seleccionados para cumplir con un intercambio deportivo en Francia, gracias al programa Diplomacia Deportiva y Cultural que lleva a cabo la Cancillería de la República en esta región del país, hace varios años.
Los rugbistas, todos menores de 15 años, estarán entre el 21 de septiembre y el 1 de octubre en Francia representando a Colombia en un torneo donde enfrentarán a equipos de Europa, el norte de África y algunos de Asia.
Los primeros cinco días serán dedicados a jugar el campeonato, y posteriormente viajarán a Lyon en donde tendrán la fortuna de ver de cerca los entrenamientos de Andrés Zafra, el cucuteño que hace dos años se convirtió en el primer colombiano en ser fichado por un equipo profesional de rugby, y hoy hace parte del club LOU Rugby.
“Los muchachos seleccionados para el intercambio son los que hacen parte de las escuelas del programa ‘Más niños y niñas jugando rugby’, que llevan entre dos y tres años jugando, que sean comprometidos, que vayan bien en el colegio, que tengan buen rendimiento y que tengan proyección deportiva. No tienen que pagar nada, los papás solo tienen que sacar los papeles de permiso para que salgan del país”, aseguró William León, coordinador de Desarrollo Nacional de la Federación Colombiana de Rugby.
El intercambio en Francia no solo será a nivel deportivo, pues los jóvenes también tendrán oportunidad de conocer política y socialmente la cultura de este país, y además visitarán lugares emblemáticos y museos en París y Lyon. De la misma manera, en octubre otros seis rugbistas cucuteños harán parte de la delegación de 12 jóvenes colombianos que visitarán Georgia y Turquía, como parte de otro intercambio cultural y deportivo gestionado por la Cancillería. Serán seis jugadores de la liga nortesantandereana, y seis muchachos que hacen parte de la comunidad indígena Wayuu, que conforman la liga de rugby de La Guajira.
Visita francesa en Cúcuta
Durante dos semanas estará en Cúcuta el entrenador francés de rugby Thibault Perinet, que llegó el sábado pasado a la capital nortesantandereana para compartir su experiencia como profesional con todas las escuelas de formación deportiva de la ciudad. “Es bastante positivo ya que este tipo de visitas enriquecen las prácticas y motiva a los entrenadores a aprender nuevas cosas, y además a los niños siempre les encanta que venga gente de afuera y que les cuente muchas cosas. Esto les abre la mente y los hace pensar que el rugby no solo es acá en el barrio, porque muchos de ellos solo ven el rugby cuando juegan acá en la ciudad”, manifestó Daniel Avellaneda, coordinador de escuelas de la liga nortesantandereana, ayer mientras Thibault Perinet compartía con los niños del barrio 12 de Octubre, en Los Patios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.