Durante el evento se jugó un partido amistoso, con y sin tapabocas, para evidenciar como sería mejor la práctica de este deporte.
Reabrieron las canchas sintéticas en Cúcuta

Ante las insistentes peticiones de los dueños de complejos deportivos en la ciudad, el alcalde Jairo Yáñez, en compañía del Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Sergio Andrés Entrena, y el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel José Luis Palomino, dieron el visto bueno a la reactivación de las canchas sintéticas bajo un acuerdo de voluntades con el que se busca garantizar la apertura segura de este sector deportivo.
Con este convenio que se llevará a cabo bajo el marco de un plan piloto, se espera que los cucuteños sigan teniendo las medidas necesarias de cuidado, para no contagiarse practicando deporte, así como los complejos van a tener que ser muy estrictos manteniendo el aforo permitido y contando con los protocolos necesarios de bioseguridad.
Si en algo concordaron todas las partes, es en dar un mensaje a los cucuteños de esperanza y de no bajar la guardia ante la pandemia. “No pensemos que por tener una disminución de contagiados, esto ya pasó” comentó Yáñez. Por otra parte, Entrena acotó: “estamos reactivando económicamente la región entre todos, pero tenemos que ser responsables, protegernos entre todos”, y finalizó diciendo “el deporte es vida”.
En el evento también estuvo presente Germán ‘El Burrito’ González, gloria del fútbol nortesantandereano, quien celebró que después de siete meses, se pensara en el deporte de la ciudad.
En cuanto a la fecha de reapertura, Juan Carlos Jaimes, el presidente de la Asociación de Canchas Sintéticas (Acansinor), le comentó a La Opinión que: “todo dependerá de que cada escenario cumpla con los protocolos. Es por eso que la alcaldía estará pasando por cada complejo deportivo para verificar que si acatemos la norma de bioseguridad”.
Respecto a la capacidad permitida en estos complejos, no se podrá sobrepasar las 50 personas dentro del mismo, no se puede vender licor, es obligatorio tener dispensadores o lavamanos en las entradas, tapetes de desinfección, tomas de temperatura y en cuanto al método para jugar, se seguirá evaluando si se hace con tapabocas o no.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.