Formulario de búsqueda

-
Domingo, 1 Enero 2017 - 2:43pm

Rally Dakar inicia recorrido por tres países sudamericanos

La competencia comienza este lunes en Asunción, Paraguay, y terminará el 14 de enero en Buenos Aires, Argentina.

AFP
319 vehículos, encabezadas por 145 motos y 79 autos, se concentraban en un predio de la fuerza aérea de cara al inicio de la carrera.
/ Foto: AFP
Publicidad

Se recomienda a los pilotos resistencia extrema. El Rally Dakar, que atravesará tres países sudamericanos, pasará seis días a más de 3.000 metros de altura además de rozar el salar de Uyuni, en Bolivia, el mayor desierto de sal del planeta.

Asunción de Paraguay será escenario de la largada el lunes y Argentina será el anfitrión de la batalla final el 14 de enero en Buenos Aires, para aquellos que sobrevivan a un exigente recorrido de unos 9.000 kilómetros.
 
Las 319 máquinas, encabezadas por 145 motos y 79 autos, se concentraban en un predio de la fuerza aérea, en la periferia norte de Asunción, donde desde el viernes se empezaban las verificaciones técnicas y de seguridad.
 
Pero competencia se largará desde el pueblo de Atyrá, a 60 kilómetros al este de Asunción, para culminar la primera etapa en la ciudad argentina de Resistencia tras un recorrido de casi 500 kilómetros, de los cuales solo 39 serán cronometrados.

El ganador en autos en la última edición fue el francés Stéphane Peterhansel con Peugeot. El australiano Toby Price venció en motos con KTM mientras que en cuadriciclos, el argentino Marcos Patronelli se adjudicó su tercer título del Dakar.
 
Entre los camiones, varios de los cuales ofician de ayudantes para el resto de las categorías portando repuestos entre otras cosas, el piloto holandés Gerard De Rooy se adjudicó el título a bordo de un Iveco.
 
Peterhansel vuelve a emerger como la gran figura de esta edición. Conocido como "Monsieur Dakar", el francés venció esta prueba en 12 ocasiones, seis en motos y otras tantas en autos.

"Parto con el objetivo de un 13er título, pero todos sabemos que con el menor error nos podemos encontrar como piloto-asistente para los demás autos del equipo", comentó Peterhansel.
 
Entre sus principales rivales están Nasser Al-Attiyah (Toyota), campeón en 2015 y 2011, Cyril Despres (Peugeot) y Sebastien Loeb (Peugeot).
 
"Si tuviese que dar un pronóstico sobre las chances de Cyril Despres o de Sebastien Loeb de imponerse primeros en auto, diría 60/40 en favor de Seb, porque el terreno sudamericano le da una pequeña ventaja", agregó Peterhansel.
 
Pryce (KTM) también se presenta como favorito entre las motos, donde enfrentará la competencia del chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), tercero el año pasado.
 
"Estoy viviendo un gran año. Primero fue el podio del Dakar y en octubre el título mundial, que es el esfuerzo de toda una vida sobre la moto", señaló Quintanilla. "Esto demuestra que todo es posible. Mi lema es tropieza y levántate, tropieza y levántate".
 
La 7ma etapa, que se disputará el 9 de enero, sería una de las más exigentes entre La Paz y la ciudad boliviana de Uyuni, ya que los competidores se las verán con el salar de Uyuni, el mayor desierto de sal continuo con una superficie de unos 10.582 kilómetros cuadrados y dentro de la región altiplánica de la cordillera de Los Andes.
 
Con el debut de Paraguay como parte de esta competencia, el Dakar visitará el país número 29 de su historia y el quinto en Sudamérica, según datos de la organización.
 
También será el debut de los UTV como categoría propia ya que se emanciparon de los autos que en todas las anteriores competencias los arrasaban por su superioridad técnica, mecánica y de velocidad.
 
Los UTV, que ahora correrán entre ellos en igualdad de condiciones, son vehículos considerados recreacionales con jaulas de protección, con un tamaño mayor que un cuadriciclo pero más pequeño que un vehículo todoterreno.
 
El rally, que comenzó a disputarse en 1979 por caminos de Europa y Africa, se trasladó a Sudamérica en 2009 por cuestiones de seguridad, tras actos terroristas que incluyeron la muerte de cuatro turistas franceses en Mauritania.

AP

@AP

The Associated Press es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.