La competencia se correrá desde Cerdeña hasta Milán.
Presentan la edición 100 del Giro de Italia

La edición 100 del Giro de Italia, presentada en Milán, se disputará en mayo de 2017 y conducirá al pelotón de Cerdeña a Milán, donde finalizará un recorrido difícil, diseñado como homenaje a los grandes campeones del país: Coppi, Bartali, Pantani o Nibali.
La salida en Cerdeña, donde se disputarán las tres primeras etapas, se conoce desde hace un mes y parece un guiño a un campeón de la nueva hornada, el sardo Fabio Aru, dos veces ya en el podio del Giro (3º en 2014 y 2º en 2015).
El resto del recorrido, que incluye las pendientes del volcán Etna y los paisajes de carta postal de Gargano, cuenta con una tercera semana muy complicada y dos contrarrelojes individuales, de 39 y 28 kilómetros -la segunda el último día en Milán-.
La carrera pasará por Sicilia, llegando en la quinta etapa a Messina, la ciudad natal de Nibali, doble ganador de la prueba (2013 y 2016). Será la segunda vez que el Giro pase en una misma edición por las dos grandes islas italianas.
“Sicilia y Cerdeña respiran ciclismo. Para las dos islas será un gran acontecimiento”, dijo el ‘Tiburón’ Nibali, presente en Milán.
Además la etapa 11, entre Florence y Bagno di Romagna, partirá desde el museo dedicado a Gino Bartali, en el barrio de Ponte a Ema, donde nació el triple vencedor de la ‘maglia rosa’ (1936, 1937 y 1946).
La 13 y la 14 etapa se consagrarán al “campionissimo” Fausto Coppi. La primera pasará por Tortona, donde falleció en 1969 el cinco veces ganador del Giro, mientras que la 14 saldrá desde su ciudad natal, Castellania.
Esta 14 jornada terminará en lo alto del santuario de Oropa donde en 1999 Pantani cimentó gran parte de su leyenda.
Al día siguiente, el final en Bergamo traerá buenos recuerdos al colombiano Esteban Chaves, segundo tras Nibali en el pasado Giro, ya que en esas carreteras fue capaz de ganar el 1 de octubre el Giro a Lombardía.
En la última semana los homenajes darán paso a las grandes dificultades. En el menú aparecen el Mortirolo y el Stelvio, cima del Giro con sus 2.758 metros (etapa 16).
El centenario del Giro contará con 3.572 kilómetros. También habrá espacio para los velocistas, con 7 finales que parecen diseñados para las llegadas masivas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.