Los dos pilotos franceses de Peugeot están separados por más de cinco minutos en la general.
Peterhansel y Loeb en dura pelea por el título del Rali

Stephane Peterhansel prácticamente aseguró su corona 13 del Rali Dakar al completarse ayer la penúltima etapa de la carrera.
El francés Sébastien Loeb ganó la undécima etapa entre los autos, pero su compatriota y compañero de Peugeot, Peterhensal, se mantuvo en la punta de la tabla general con más de cinco minutos de diferencia.
Loeb consiguió su cuarta etapa de este año entre las ciudades argentinas de San Juan y Río Cuarto, con tiempo de 3 horas, 21 minutos y 15 segundos en los 292 kilómetros cronometrados.
Superó por 18 segundos a Peterhansel, una diferencia insuficiente para desplazar al apodado “Monsieur Dakar” de la punta de la clasificación general, en la que tiene 5:32 minutos de ventaja sobre Loeb.
Peterhansel, seis veces campeón en motos y seis sobre vehículos, tiene prácticamente asegurada la corona en el recorrido corto del sábado hasta Buenos Aires.
“Creo que la diferencia es demasiado grande para (remontarla) en la etapa de mañana”, dijo un resignado Loeb.
El argentino Orlando Terranova, al mando de un Mini, obtuvo su mejor resultado en el rally con un tercer puesto en su país natal.
En motos, el portugués Paulo Goncalves se adjudicó la etapa con su Honda, con una ventaja de 1 minuto y 9 segundos sobre su compañero de equipo, el español Joan Barreda. Adrien van Beveren, de Yamaha, terminó la etapa en tercera posición a 2 minutos y 38 segundos de Goncalves. El líder de la general, el británico Sam Sunderland, arribó quinto en su KTM, pero logró mantenerse en la punta de la clasificación y prácticamente se aseguró su primer Dakar.
El Rali Dakar comenzó a disputarse en 1979 por caminos de Europa y África, y se trasladó a Sudamérica en 2009 por cuestiones de seguridad, tras actos terrorista.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.