Este viernes fueron inaugurados los juegos, que contó con la participación de Luis Fonsi.
Perú ‘alucina’ con sus Panamericanos en Lima

Los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 fueron inaugurados este viernes en el estadio Nacional de Lima, con un evento cultural de las raíces peruanas que se dividió en 12 capítulos y se cerró con el concierto de Luis Fonsi, que prendió las emociones de las justas deportivas.
La cuenta regresiva marcó la primera parte de la ceremonia, con un viaje visual desde 1951 hasta 2015, desde Buenos Aires hasta Toronto, para dar paso al capítulo ‘La Nación’, una sinfonía de las varias lenguas de Perú, con la voz de la actriz Delfina Paredes, una de las actrices más representativas de Perú.
La tercera parte de la ceremonia fue ‘El Llamado’, con un dios que es parte ave, parte felino y parte serpiente, que simboliza los tres reinos tres reinos de la cosmología prehispánica: el mundo celestial, el mundo terrenal y el inframundo. Aquí también aparecieron los ‘Chasquis’, mensajeros antiguos de los caminos incas, que se transforman en maratonistas modernos.
Desfile inaugural #Lima2019
La delegación colombiana desfiló en cabeza de nuestro abanderado Yuberjen Martínez, el medallista ondeó la bandera en lo más alto desde tierras Incas.
¡Le deseamos lo mejor y muchos éxitos a todos nuestros atletas, cuerpo técnico y logístico! pic.twitter.com/2EEF9uRzHy
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) 27 de julio de 2019
El cuarto episodio lo titularon Amanecer Pacífico, que desde el océano llegaron los ‘Caballitos de Totora’, que se transforman en surfistas modernos, representados en la campeona peruana Rocío Larrañaga, con un tiempo especial llamado ‘Amancaes’, con caballos de paso, icónicos de Perú.
El quinto capítulo fue el de ‘Deportes’, una escena atlética acompañada por el guitarrista Charlie Parra, que da la bienvenida a Milco, la mascota de los Juegos, con quien sonó la canción oficial, en las voces de Guillermo Bussinger, Pelo D’Ambrosio, Sandra Muente y Shantall. Como preámbulo al desfile de las 41 delegaciones, el sexto capítulo de la ceremonia.
¡Una verdadera fiesta es lo que se vive en la inauguración de los Juegos Panamericanos Lima 2019!
Mira esta gran ceremonia a través de TVPerú y @noticias_tvperu.#PanamericanosxTVPerú pic.twitter.com/buNZBbUdXO— TVPerú (@tvperupe) 27 de julio de 2019
La séptima parte llamada ‘Abundancia’, se dividió en dos, con el ritual de mundo natural ‘Pago a la Tierra’ y el homenaje a la gastronomía peruana ‘Superalimentos’, que dio lugar a la octava estación ‘Tejidos’, otra característica central de la cultura peruana, con un desfile de moda eléctrico.
De la moda a las ‘Calles’ se trasladó la ceremonia en el noveno episodio, que viaja de la Lima Colonial a la bulliciosa ciudad hoy, con la intervención del tenor Juan Diego Flórez junto con Chabuca Grande, una de las cantantes y compositoras más reconocidas en Perú.
La décima estación fue ‘Los Juegos’, con las izadas de las banderas olímpica y de Panam Sports, así como los discursos de Neven Ilic, presidente de Panam Sports y el presidente del Comité Organizador de los Juegos, Carlos Neuhaus, para hacer oficial la apertura de los Juegos Panamericanos de Lima.
El undécimo fue la encendida de la antorcha, que viajó desde Teorihuacan en México, para llegar al estadio Nacional de Lima, en las manos de varios de los más grandes deportistas peruanos de todos los tiempos, para cerrar la ceremonia con el concierto de Luis Fonsi.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.