El patinador ganó la contrarreloj individual de 300 metros.
Pedro Causil, el oro 19 de Colombia en los Panamericanos

La decimonovena medalla de oro de la delegación colombiana en los XVIII Juegos Panamericanos Lima-2019 llegó gracias al patinaje de carreras, con la victoria del sanandresano Pedro Causil Rojas en la contrarreloj individual de 300 metros en el patinódromo de Costa Verde.
Con un tiempo de 24,701 segundos, el colombiano fue el más rápido de los Juegos Panamericanos, para quedar delante del venezolano Jhoan Guzmán, quien puso el primer guarismo de la jornada en 24,720, que sólo fue mejorado por el último patinador en carrera, el colombiano Causil.
El bronce fue del mexicano Jorge Luis Martínez con 24,777.
“Gané gracias a Dios, con resbalón y todo, en una carrera muy buena y gracias a Dios estoy otra vez con un oro de Juegos Panamericanos que me hace muy feliz, en una prueba que estuvo ahí compleja con la lluvia, pero de eso se trata la mentalidad y la concentración que hay que tener para correr”, dijo Causil.
Este es el cuarto oro de Causil en su historia de los Juegos Panamericanos, luego de los dos que logró en Guadalajara-2011 y uno de hace cuatro años en Toronto, donde también obtuvo una presea de plata, para entrar en el libro de la historia deportiva nacional como el segundo deportista más ganador de Panamericanos y uno de los tres que tienen cuatro metales dorados.
El primero sigue siendo el bogotano Miguel Ángel Rodríguez de squash, quien luego de estas justas terminó con cuatro oros, una plata y dos de bronce, pero este sábado Causil lo puede superar si gana el oro de los 500 metros más distancia o incluso su se queda con la de plata.
De otro lado, en el primer turno, la cartagenera Geiny Pájaro fue medalla de plata con un tiempo de 26,627 segundos, para quedar detrás de la chilena María José Moya, quien registró 26,441, mientras que el bronce fue de la guatemalteca Dalia Soberanis, con tiempo de 26.800.
A pesar de perder el oro, Geiny aseguró: “yo sigo con la misma hambre de darle el oro a Colombia y a mi familia, porque este no es un oro de una semana, es de mucho trabajo, para el Mundial que fue excelente, de concentraciones en Colombia donde el nivel es muy duro y ser la representación de Colombia es un honor y quiero el oro porque el país se lo merece”.
Para este sábado, el patinaje de carreras tendrá cuatro medallas de oro en disputa, con la velocidad de los 500 metros más distancia para Geiny Pájaro y Pedro Causil, así como los 10.000 metros eliminación del fondo para Jhoana Viveros y Alex Cujavante.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.