Formulario de búsqueda

-
Viernes, 21 Agosto 2015 - 2:47am

Pedalistas, descontentos con el recorrido de la primera etapa de la Vuelta a España

El evento festeja de forma simultánea su 70º edición y su 80º aniversario. Comienza el sábado y finaliza el próximo 13 de septiembre.

Vuelta.com
Con cierta incertidumbre los cerca de 198 ciclistas darán la largada de la Vuelta a España 2015.
/ Foto: Vuelta.com
Publicidad

Muchos ciclistas, que han reconocido el trazado de la primera etapa de la Vuelta a España, una contrarreloj por equipos prevista para mañana entre Puerto Banús y Marbella (Andalucía, sur), se quejaron este jueves de la peligrosidad del recorrido, que incluye tablones de madera en algunos tramos.

El británico Chris Froome, reciente ganador de su segundo Tour de Francia, publicó en su cuenta de Twitter tres fotos tomadas en el trazado de 7,4 kilómetros cerca del mar, entre el puerto turístico de Puerto Banús y la playa de Marbella. Podemos ver en las imágenes un puente estrecho con tablones de madera y una carretera de tierra al borde de la playa, donde una rueda de bicicleta puede hundirse.

“Contrarreloj por equipos en la Vuelta. ¿Es una broma?”, ironizó su compañero de equipo, el irlandés Nicolas Roche, en su cuenta Twitter adjuntando otra fotografía. Misma incredulidad para el ciclista australiano del Movistar, Rory Sutherland, que pasa el testigo a la Unión Ciclista Internacional (UCI), también con fotos. “¿La UCI piensa seriamente que esto es aceptable?”, se pregunta.

Contactado por la AFP, José Luis de Santos, delegado del sindicato de ciclistas ACP (Asociación de Ciclistas Profesionales), reconoció que el trazado era “peligroso” y señaló que estaba prevista una reunión para este jueves tarde para intentar encontrar soluciones.

La Vuelta a España, que festeja de forma simultánea su 70º edición y su 80º aniversario, comienza el sábado en la Costa del Sol, en Andalucía, y finalizará en Madrid el próximo 13 de septiembre.

El británico Chris Froome, reciente ganador de su segundo Tour de Francia, va a intentar desde mañana conseguir el doblete con la Vuelta a España, algo inédito en las últimas tres décadas.

Antes de 1995, la Vuelta a España se disputaba en primavera, entre abril y mayo. Y en ese calendario, dos corredores consiguieron el doblete Vuelta-Tour: Jacques Anquetil (1963) y Bernard Hinault (1978).

Pero desde la entrada en vigor del calendario actual, hace 20 años, nadie ha podido conseguir el doble éxito que va a intentar Froome. Solo el español Carlos Sastre, vencedor del Tour en 2008, estuvo cerca al subir al podio (3º) en la ronda española. Aún así, ganar dos pruebas de tres semanas sigue siendo realizable con el calendario actual, según Bernard Hinault.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.