La extenista cucuteña aseguró que la reciente ganadora del US Open juvenil tiene madera para llegar a lejos.
“Pasar a profesional es duro”: Fabiola Zuluaga a María Camila Osorio

Si de tenis femenino colombiano hablamos, sin duda hay que remontarnos a finales de la década del 90 cuando apareció Fabiola Zuluaga en el circuito internacional llevando con orgullo la bandera colombiana. Hoy en día María Camila Osorio se roba las miradas tras su título del US Open juvenil, logro del cual Fabiola habló con alegría.
“Estuve siempre pendiente, me vi el domingo la final. Me pareció una súper actuación. María Camila viene de ganar torneos grandes, con una racha impresionante. Es su despedida de los juniors y que mejor manera que ganar semejante torneo. Es una inyección anímica que no se puede calcular para arrancar su nueva etapa como profesional”, comentó Fabiola.
A sus 40 años, quien fuese en el 2005 número 16 del ranking WTA, sabe muy bien lo que le espera a la joven Osorio en unos meses y le auguró todos los éxitos posibles, aunque también fue cauta a la hora de dar una predicción sobre su proyección.
“Uno le ve mucho futuro, se ve que puede jugar muy bien, pero pues yo soy muy prudente con ese tema porque el cambio de juvenil a profesional es duro. Hay jugadoras que se pegan unas estrelladas”, aseguró Fabiola, quien además compartió una charla que tuvo con los padres de María Camila: “les dije que ella está dando un paso al vacío y es ella la que tiene que abrir el paracaídas”.
Al margen de esto, Fabiola sabe que la consentida de Don Juan Carlos y Doña Adriana tiene madera para llegar muy lejos; además de su buen juego, su actitud también le abre caminos, dice la extenista cucuteña.
“Ella número uno de Colombia es, eso ya está chequeado. La ventaja que tiene además de su talento para jugar es su temperamento, le ayuda muchísimo. Es desparpajada, va tranquila, habla, dice lo que piensa. Yo creo que va a llegar muy lejos, tiene un camino duro por delante pero tiene talento y apoyo”, manifestó.
Lea también Esto apenas es el comienzo de algo grande: María Camila Osorio
Y el apoyo del que habla Zuluaga no solo hace referencia a sus familiares y amigos, sino al trabajo que ha hecho el Equipo Colsanitas, así como tenistas ya retirados como Catalina Castaño, Miguel Tobón, Mauricio Hadad y la propia Fabiola.
“Todos tienen su pedacito, su parte, en el triunfo de Camila, de Rober y Cabal, incluso, porque todos aportan. El mundo del tenis es tan pequeño en Colombia que somos poquitos y todos tiramos para el mismo lado afortunadamente. Colsanitas de su parte tiene un apoyo económico, lo que más pedimos los deportistas es eso para competir tranquilamente. 'Cata', en sus 5 o 6 años como capitana de Colombia en la FedCup, les dio mucha experiencia. En mi caso, junto a Hadad y Tobón, abrimos un poquito ese camino por dónde ir y eso es lo que nosotros aportamos. Creo que por todos lados se recogen frutos de todo eso que se ha sembrado”.
En renglón aparte, Zuluaga también habló de la pareja número uno en Dobles de la ATP, Cabal-Farah, asegurando que se trata de unos 'fuera de serie'.
“Robert y Cabal, para que sean lo máximo, máximo, tendrían que ganar los dos Grand Slams que les faltan, el Masters y una medalla olímpica. Pero si ellos hoy dicen que cuelgan la raqueta, ya está. Tener dos Grand Slams y ser número uno pues es suficiente”, indicó.
Y añadió, terminando, que esa será la clave para el equipo de Colombia en las finales de la Copa Davis en Madrid el próximo mes de noviembre: “tienen un equipo bastante completo, tienen el apoyo del Dobles que es como el punto seguro. Es lo que todo el mundo piensa, no están jugando con unos desconocidos. Creo que les va a ir muy bien, es una bonita experiencia, mucha ilusión con esta clasificación después de tantos años de sufrirlo. Allá están los mejores de los mejores y estar allí es una súper ganancia”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.