Cada domingo, el gimnasio en Beirut está repleto de menores.
Para niños refugiados sirios, el deporte es la salvación

Cada domingo, el gimnasio en la carretera que lleva al aeropuerto de Beirut retumba con los gritos y risas de niños refugiados sirios que disfrutan de un inusual respiro de la guerra y las penurias que han vivido.
El Programa de Desarrollo Sport 4, administrado por la agencia de las Naciones Unidas para la infancia, trata acercar a unos 12.000 niños a las canchas y pistas del gimnasio para que jueguen fútbol y básquetbol, y puedan así tener un poco de alivio tras el dolor causado por la guerra.
“Tratamos de sacarlos del ambiente tan estresante y de los terrores a los que han sido sometidos”, expresó Maher Nakib, de 40 años y director de “Hoops Lebanon”, la asociación que patrocina el proyecto.
La ONU dice que hay un millón de refugiados sirios en el Líbano, y más de la mitad son menores de 18 años. Los sirios en el Líbano son víctimas de discriminación, y muchos padres se niegan a dejar que sus hijos vayan a jugar en las oscuras callejuelas de los barrios pobres de Beirut, donde vive la mayoría de los refugiados.
El programa ofrece a los menores un lugar seguro donde pueden desahogarse, hacer ejercicio y aprender a jugar en equipo y elevar su autoestima.
“Cuando salen de aquí están demasiado cansados para pelear”, dice con una sonrisa Fátima Tayjan, una refugiada de Alepo que ha inscrito a tres de sus cuatro hijos en el programa. Cuando la familia regresa a su pequeño apartamento de dos habitaciones, los niños “ya han agotado todas sus energías y están dispuestos a llevarse bien”, comentó la madre.
Maram al-Malwa, una joven de 17 años que participó en el programa y ahora trabaja allí como voluntaria, recuerda cómo se sintió aislada cuando llegó al Líbano desde Alepo cinco años atrás.
“Estaba en un nuevo país, incluso tuve que adaptarme a un nuevo acento”, relató.
Pero hoy en día es una mujer expresiva, que habla con fuerza y ayuda a los entrenadores a comunicarse con los chicos en las actividades grupales. Ella está en una élite entre los jóvenes que han sido seleccionados para ser adiestrados como entrenadores y líderes.
“Uno va creciendo, va viviendo victorias, derrotas, uno aprende a defenderse, a tener confianza en sí mismo”, expresó.
Cuando cientos de miles de palestinos huyeron o fueron expulsados durante la guerra árabe-israelí de 1948, muchos trataron de mantener el ánimo nacional mediante programas juveniles y deportivos con apoyo de grupos árabes nacionalistas.
Pero los sirios no han recibido ese mismo nivel de solidaridad. Y la ONU y los grupos humanitarios que tratan de ayudar a casi 5 millones de refugiados sirios desplazados por toda la región se han centrado en labores educativas, en dar ayuda y alojamiento, y escasean los recursos para actividades culturales o recreativas.
“Para los niños muchas veces no es fácil expresarse a menos que tengan un canal para soltar energías, y el deporte es un excelente canal”, dijo el director técnico Nakib.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.