La gimnasia se queda coja, Iván Mendoza no seguiría. Se va para EE.UU. en busca de oportunidades.
Otro entrenador que se va de Norte de Santander

No toda dicha es completa, suele escucharse por ahí, y eso parece sucederle al técnico de gimnasia de Norte de Santander y de selecciones Colombia, Jairo Ruiz Casas.
Cuando más desea contar con su cuerpo interdisciplinario de entrenadores, la margarita se le deshoja en un abrir y cerrar de ojos.
Uno de los últimos eslabones que se marchó a Estados Unidos fue Juan Manuel Corzo.
Ahora, el que alista maletas es el cartagenero Iván Mendoza, que después de cuatro años de estar trabajando con la Liga, al notar que el departamento mira a los entrenadores como “trapo viejo”, decidió partir para el país del norte en busca de oportunidades, esas que no le garantiza Norte de Santander.
La demora en la renovación de contrato para lo que resta del año, en la que no ve humo blanco, lo llevó a tomar la determinación de irse para Miami.
Cuenta Iván que es tanta la desesperación, que tuvo que vender la motocicleta que tenía como medio de transporte para llevar el sustento a su hogar. Por esa razón, la copa se rebosó y no aguantó más.
“Estando en el nacional de Medellín, me hicieron una propuesta de ir a ser entrenador en la Academia de gimnasia de Jessica Gil, oferta que estudié y analicé detenidamente. ¿Qué era mejor para mí como entrenador? Después de echarle cabeza, decidí marcharme”, afirmó el instructor de los menores.
No obstante, Mendoza fue enfático y manifestó que su idea no era dejar la Liga.
Agradeció a Jairo Ruiz por todo lo que le ha enseñado, y admitió que le “duele no continuar con el proceso para los Juegos Nacionales y Olímpicos, pero como siempre nos recalca el ‘profe’, por encima de todo está la familia. Tengo que ver por mi hija, y la situación acá en Cúcuta no es clara”, subrayó Iván Mendoza.
Desinflado
Sin duda, el más preocupado es el técnico Jairo Ruiz Casas quien tendrá que buscar o formar un técnico en tiempo récord para que no se pierda el proceso del semillero de la gimnasia en la región.
“Es asombroso y preocupante, pero no los puedo retener. Lastimosamente, el sistema operativo de acá (Gobernación, Alcaldía, Indenorte, IMRD), agota a los entrenadores. Esta tierra produce grandes deportistas y entrenadores (para todos los deportes), pero el mismo sistema los aniquila”, advirtió Ruiz, un tanto dolido porque la gimnasia queda coja.
Él no le encuentra explicación al hecho de que un entrenador labore todo un año y solo devengue tres, cuatro o cinco meses de salario, algo injusto como ser humano que es.
*Por: Omar Romero Güiza | omar.romero@laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.