La puesta en funcionamiento hace parte de las reparaciones que se le están haciendo al General Santander.
Once años después, volvió a servir ascensor del estadio

Sorprendidos, así se mostraron muchos aficionados del Cúcuta Deportivo al ver funcionando nuevamente el ascensor del estadio que llevaba cerca de once años sin uso.
La puesta en funcionamiento hace parte de las reparaciones que se le están haciendo al General Santander por parte de la Alcaldía a través del Instituto Municipal de Recreación y Deporte (IMRD)en la búsqueda de la subsede de Cúcuta para los Preolímpicos de fútbol.
El elevador, con capacidad para seis personas y peso de 450 kilos, costó $143 millones. La construcción comenzó en diciembre y se estrenó el 27 de marzo de 2008, pero nunca funcionó con regularidad. Su instalación se hizo por petición de la Conmebol con motivo de la participación del Cúcuta Deportivo en la Copa Libertadores. Como objetivo tenía permitir para el ingreso de personalidades e invitados especiales a los encuentros.
Según Arnulfo Sánchez, director del IMRD, los cambios que se le están haciendo al escenario son muy positivos y tanto la Dimayor como la Federación Colombiana de Fútbol han mostrado su agrado, sin embargo aún no se tiene asegurada la asignación de la sede. Próximamente se hará otra visita técnica por parte de la Conmebol y la Federación.
“El ascensor, que nunca funcionó ya se le hizo mantenimiento, se le cambio lo que se necesitaba cambiar y ya está funcionando, este es un logro más para este escenario”, aseguró el funcionario.
Mejoramiento de los camerinos
Sánchez también dijo que ya comenzó la prometida intervención a los camerinos con el propósito de dejarlos con las especificaciones que pide la FIFA.
Los trabajos comenzaron hace dos semanas en el camerino visitante y esperan entregarlo el próximo 6 de marzo.
Hasta el momento se ha hecho recuperación de la pintura, demolición e instalación nuevos orinales así como los lavamanos también y se cambió el enchape de esas zonas húmedas. Los pisos también se cambiarán. Se instalará piso tachonado antideslizante negro como lo establece la norma.
Así mismo se dispondrán de 20 módulos individuales en madera para los jugadores.
Luego de entregar el camerino visitante, el Cúcuta se trasladará ahí y comenzarán los trabajos en el otro camerino.
Se le hará casi la misma intervención solo que el vestier de los jugadores tendrá grama sintética y habrán 25 módulos individuales. También se le adecuará un espacio para el cuerpo técnico y el servicio de utilería. Se remodelará la zona de recuperación de los jugadores donde se cambiará el jacuzzi tradicional por uno hidromasajeador.
Un escenario a la altura
Estos trabajos estarán listos a finales de marzo, mes en el que también entregarán la grama sintética que estará alrededor del campo de juego en la zona oriental y occidental inicialmente.
Sánchez aseguró que se han adelantado gestiones para firmar un convenio con la Gobernación para garantizar recursos y poder cambiar los bancos técnicos y los baños. Contó además que están haciendo los estudios técnicos para arreglar finalmente todo lo necesario para tener todo el escenario con la normativa establecida.
Señaló que para esos trabajos finales la Alcaldía dispondrá de 5 mil millones de pesos al igual que la Gobernación y se buscarán otros 5 mil millones por parte de Coldeportes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.