Los jóvenes sueñan con saltar desde tan alto como lo hace el propio Orlando Duque.
Norte de Santander, una fábrica de clavadistas

Un puñado de jóvenes clavadistas nortesantandereanos sueña con saltar desde tan alto como lo hace el propio Orlando Duque. Es una meta por la que empezaron a trabajar hace poco más de dos años, y cada vez están más cerca.
Supervisados por la Liga Nortesantandereana de Natación y entrenados por Juan Muñoz, los 21 aspirantes a campeones nacionales en esta modalidad de la natación, recibieron esta semana la visita de Antonio Valderrama, entrenador nacional de Coldeportes, que estará en la ciudad hasta el próximo lunes 30 de abril.
Valderrama llegó para darle seguimiento a un programa de capacitaciones articulado entre la Liga y Coldeportes, que se inició en Cúcuta el año pasado.
Le puede interesar Ronald Vargas es el campeón nacional de clavado
En busca de talentos
El objetivo del programa y de la visita de Valderrama es detectar talentos tempranos en esta disciplina que puedan pelear cupos a selecciones nacionales y, desde luego, a títulos internacionales. En ese sentido, Valderrama se dedicará estos días a capacitar un monitor de la Liga Norte, que apoye esa tarea junto a Juan Muñoz.
“Mi intención es desarrollar un taller de fundamentos técnicos en clavados y estudiar con el profesor Juan lo que sigue del proyecto”, explicó Antonio Valderrama, resaltando que a pesar del poco tiempo de haberse empezado el semillero de clavados, se han visto grandes resultados. “Los muchachos están muy bien. Es algo que nació como idea hace dos años y hoy vemos que el trabajo empieza a dar sus frutos”, dijo, refiriéndose a la reciente medalla de oro conseguida por el nadador Ronald Samir Vargas, en el Campeonato Nacional interclubes infantil, disputado en Cali hace 20 días. Fue una medalla que le permitió un cupo a la Selección Colombia de clavados que disputará la Copa Pacífico (17 al 21 de noviembre).
Sin embargo, el entrenador nacional también analizó el estado de las instalaciones del Complejo Acuático cucuteño, resolviendo que si bien es “uno de los mejores del país en cuanto a instalaciones, todavía hay unos detalles que la Federación incluye en su reglamento y que hacen falta para recibir competencias internacionales”. Entre esos detalles destacó la falta de ensanchamiento de las plataformas, y el acondicionamiento de los trampolines de uno y tres metros de altura, así como la falta de un gimnasio para clavados (trabajo en tierra).
Por su parte Muñoz, que aspira que para fin de año haya más de 80 clavadistas entrenando para Norte, destacó que “el profesor Antonio es alguien muy preparado, que ha estado en eventos importantes como Mundiales y Olímpicos. Nos ha ayudado bastante a mejorar la técnica para ser competitivos frente al resto del país”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.