En clasificatorio de baloncesto en silla de ruedas.
Norte busca el título nacional

Lo mejor del baloncesto en silla de rueda del país se puso a prueba en el coliseo Toto Hernández durante el torneo preclasificatorio a los Juegos Paranacionales que se disputarán en Cartagena en 2019.
Las ligas de Bogotá, Meta, Valle, Antioquia, Casanare, Cundinamarca, Atlántico, Santander, Bolívar y Norte de Santander, mostraron todo su talento para conseguir un cupo a las justas nacionales.
Ayer durante la cuarta jornada, Casanare derrotó 53-43 a Valle, Norte superó 73-32 a Antioquia, Santander derrotó 66-31 a Bolívar y Bogotá se impuso 58-40 a Atlántico.
Tras tres días de competencias, las finales se disputarán hoy desde las 8 de la mañana (anoche se definían los finalistas) en el coliseo Toto Hernández.
Crecimiento del baloncesto
Diego García, entrenador de la Liga del Valle, una de las selecciones favoritas en este torneo, dijo que el crecimiento que ha tenido el baloncesto en silla de ruedas en el país es muy destacable pues con el paso de los años el nivel crece mucho.
Manifestó que en este campeonato el nivel técnico lo ha impresionado y soporte de eso han sido los partidos tan apretados que se han visto.
Así mismo Milton Lara, jugador del Atlántico también dijo que el nivel en el país da hasta para crear una liga profesional que los mantenga en actividad constate y así tener un mejor desempeño en los torneo interligas que se disputen durante el año.
“Este es un deporte que ha ido creciendo de manera rápida y callada. Es algo que nos motiva y nos apasiona y quizás por eso es que seguimos practicándolo a pesar de las dificultadas que siempre tenemos. La falta de recursos no es solo de una liga, a nivel nacional, sufrimos por lo mismo”, dijo Lara.
Jhon Hernández, jugador de Norte de Santander y quien juega en el baloncesto profesional de España, también hizo un reconocimiento a los equipos que participan en el torneo pues destacó que a nivel deportivo es bastante el crecimiento que ha tenido.
“Cuando uno sale a jugar en el extranjero y regresa y ve que se ha mejorado da mucha satisfacción y eso motiva a seguir aportando un poco de lo que ha ido aprendido para que los que empiezan en el deporte se motiven”, asegura Hernández.
Sin embargo, tanto deportistas como entrenadores le hacen un llamado a los dirigentes para el apoyo a estos deportes sea mayor.
“El deporte se convierte en la mejor rehabilitación para cualquier persona con una discapacidad y por eso necesitamos más compromiso por parte de quienes pueden gestionar más recursos”, manifestó Lara.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.