Rigoberto Urán, del EF Drapac, se impuso al esprint en la penúltima etapa de la Colombia Oro y Paz.
Nairo y los ‘escarabajos’ asumen el control

Nairo Quintana validó su rol de favorito en la carrera Colombia Oro y Paz al asumir el liderato de la prueba ciclista, cuya quinta etapa, la segunda en montaña; le ganó su compatriota Rigoberto Urán en un cerrado embalaje.
La estrella del Movistar se puso la camiseta rosa en el quinto día de la inédita competencia al obtener una bonificación por llegar tras la rueda del pedalista del EF Drapac, que ahora lo escolta en la clasificación general a tres segundos.
La segunda etapa en ascenso de la competición, ya adentrada en el corazón de la zona cafetera colombiana, estuvo marcada por un final de infarto, donde los principales ‘escarabajos’ se batieron en duelo y de paso se apoderaron del podio.
Quintana, Urán y los corredores del Sky Egan Bernal y Sergio Luis Henao llegaron a la par a la meta, en una zona inclinada del municipio de Salento, pero los dotes de rematador del subcampeón del Tour de Francia 2017 marcaron diferencia.
“Lamentablemente me ha ganado Rigo por un poco y, bueno, la bonificación me dio para ser líder”, dijo Quintana, de 28 años, ganador de la Vuelta a España 2016 y el Giro de Italia 2014.
El carismático Rigo marcó un tiempo de 3h42:33, el mismo de sus tres compatriotas, tras un recorrido de 160,8 kilómetros que inició en Pereira.
“Esta llegada realmente no la conocía, sabía que era muy estrecha y que el último pedazo era muy duro. Iba en una posición muy buena y estaba esperando los últimos 70 u 80 metros para arrancar e ir a la fija”, aseguró Urán.
Guerra en la etapa final
La victoria de Urán rompió con la hegemonía del equipo belga Quick Step, que había ganado las cuatro etapas previas, tres con el velocista colombiano Fernando Gaviria y una, la primera en ascenso, con el francés Julian Alaphilippe.
El galo, que empezó la segunda válida de la montaña como líder, cayó al séptimo puesto de la clasificación general, a 39 segundos de Quintana.
La estrecha diferencia entre Quintana y sus escoltas obligará a que el primer campeón de Colombia Oro y Paz se defina hoy, en la última prueba en la ciudad de Manizales.
Considerada la etapa reina, la última competición partirá de la ciudad de Armenia y será de 184,3 kilómetros con una llegada en puerto de montaña de primera categoría.
“Seguramente mañana darán guerra (...) la fuga irá a ir bastante lejos, esperamos controlar lo que más se pueda”, advirtió Quintana, quien confía en la fortaleza del Movistar para alzarse con el primer título de la temporada, en la que sus esfuerzos están concentrados en ganar por primera vez la camiseta amarilla.
Pero ‘Nairoman’ no la tendrá fácil. Además del ya común duelo con Urán, fuerte en el ascenso y superior en el embalaje, tendrá que neutralizar al capo del Sky en esta competencia: Sergio Luis Henao.
Sin olvidar a la promesa del ciclismo colombiano: Egan Bernal, quien ayer prácticamente aseguró el rótulo de campeón de los jóvenes.
“Hay mucho nivel acá, mucho, mucho nivel”, apuntó Urán, sobre el poderío colombiano en la competición. El top diez lo conforman ocho cafeteros, un francés (Alaphilippe) y un ecuatoriano (Jhonnatan Narváez, del Quick Step).
Unos 150 ciclistas de 25 equipos participan en esta primera edición de la Colombia Oro y Paz, en la que se recorrerán un total de 941 kilómetros.
Cuatro de los equipos del World Tour, la máxima categoría, toman parte de la carrera: el Sky, el Movistar, el EF Drapac y el Quick Step.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.