Además, el colombiano será el líder del equipo de nueve ciclistas del Movistar en la edición 100 del Giro de Italia.
Nairo Quintana queda segundo en la Vuelta a Asturias

El español Raúl Alarcón ganó el lunes la tercera y última etapa de la Vuelta a Asturias, con final en Oviedo, haciéndose con la victoria en la prueba, de la que ya era líder, mientras que el colombiano Nairo Quintana conservó la segunda plaza de la ronda, un buen augurio de cara al Giro de Italia.
Alarcón (W52-FC Porto), segundo en las dos primeras etapas, que le dieron el ‘maillot’ de líder, se impuso en la tercera ligeramente destacado, tras haber contragolpeado después de una aceleración de Quintana (Movistar) en la última ascensión del día, cuya cumbre estaba a menos de diez kilómetros de la meta.
Esta prueba de tres días permitió al escalador colombiano, vencedor del Giro de Italia en 2014 y de la Vuelta a España en 2016, afinar su puesta a punto antes de la salida de la 100ª edición del Giro (5-28 de mayo), el viernes en Cerdeña, donde es el gran favorito.
“Contento de haber terminado en perfectas condiciones, con muy buenas sensaciones físicas y listo para el reto del Giro”, declaró el boyacense, vencedor domingo en el Acebo, tras subir al podio junto a Alarcón y Óscar Servilla (MED) que logró el tercer lugar. Hay que recordar que el colombiano Weimar Roldán se había vestido de líder el sábado en la primera etapa.
Hernán Aguirre del (Manzana) fue décimo en la general individual.
Listo equipo para el Giro
Terminada la Vuelta a Asturias, el colombiano Nairo Quintana será el líder del equipo de nueve ciclistas del Movistar en la edición 100 del Giro de Italia, que se disputa del 5 al 28 de mayo, anunció el conjunto español.
“La alineación, liderada por Nairo Quintana -en su primera parada del doblete Giro-Tour-, se completa con los nombres de Andrey Amador, Winner Anacona, Daniele Bennati, Víctor de la Parte, José Herrada, Gorka Izagirre, José Joaquín Rojas y Rory Sutherland. La dirección deportiva correrá a cargo de José Luis Arrieta y Chente García Acosta”, anunció el equipo Movistar en su sitio Internet.
La ronda italiana contará con 21 etapas, tres jornadas de descanso y 3.605 kilómetros.
El recorrido incluye cinco finales en alto, con el Etna (4ª etapa), Blockhaus (9ª), Oropa (14ª), Ortisei (18ª) y Piancavallo (19ª), además de varias jornadas de media y alta montaña concentradas en la última semana.
El programa también incluye dos etapas cronometradas individuales, una más larga y sinuosa, de 39,8 km entre Foligno y Montefalco (10ª etapa), y el cierre, de 27,6 kilómetros, con salida en el Autódromo de Monza. El Movistar anunció que el equipo que participará en el Giro, llegará hoy a Cerdeña, desde donde comienza el viernes la carrera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.