El colombiano no logró quedarse con el título de la edición 100 de la carrera, que le fue arrebatado por Dumoulin.
Nairo Quintana es subcampeón del Giro de Italia

El holandés Tom Dumoulin (Sunweb) ganó la edición 100 del Giro de Italia, este domingo en la contrarreloj final de Milán, arrebatando la 'maglia' rosa al colombiano Nairo Quintana (Movistar) por 31 segundos.
La crono final de 29 km, con inicio en el autódromo de Monza y final en la plaza del Duomo de Milán, fue ganada por el también holandés Jos van Emden (Lotto NL).
Quintana afrontaba como líder la última etapa, pero con escaso margen sobre sus principales perseguidores, especialmente con Dumoulin, el mejor contrarrelojista de todos ellos, que estaba a 53 segundos del colombiano.
Pronto se vio que iba a ser misión imposible para el líder del Movistar cuando en el primer paso intermedio, a 20 km para meta, Dumoulin le había recortado ya 31 segundos.
Lea además Dumoulin "es el más favorito" para la crono, admite Quintana
Quintana mejoró en la segunda parte de carrera, pero acabó cediendo 1:24 respecto a Dumoulin (y 1:39 respecto al ganador de etapa), por lo que el sueño de repetir el triunfo en el Giro de 2014 se esfumó para el colombiano, así como su objetivo de ganar esta temporada Giro y Tour de Francia.
El colombiano, al menos, pudo conservar por solo once segundos el segundo puesto del podio, delante del italiano Vincenzo Nibali.
Fuera del podio quedó finalmente el francés Thibaut Pinot, el cuarto hombre que comenzó la jornada con la ilusión de ganar la carrera, ya que Quintana, Nibali, Dumoulin y el francés estaban en un pañuelo de menos de un minuto antes del desenlace final.
Primera victoria holandesa en el Giro
La primera victoria de un ciclista holandés en el Giro se fraguó en las dos primeras semanas, pese al triunfo de Quintana en el Blockhaus en la primera etapa de verdadera montaña (9º).
Pero al día siguiente, Dumoulin impuso su ley en la contrarreloj de 39,8 km de Montefalco y se apoderó del rosa, que conservó durante nueve días, aunque empezó a perder tiempo a partir de la etapa reina, el pasado martes, cuando sufrió una diarrea que le obligó a parar a pies del Stelvio.
En las etapas siguientes, Dumoulin limitó las pérdidas y aunque tuvo que ceder el liderato a Quintana el viernes, logró que el colombiano no le sacase una diferencia insalvable de cara a la contrarreloj final, muy favorable para el corredor de Maastricht.
A sus 26 años y después de perder la Vuelta a España hace dos en la penúltima etapa, a las puertas de la llegada a Madrid, Dumoulin logra su primera gran vuelta y se convierte en uno de los corredores a seguir en el futuro.
Un ciclista holandés no lograba la victoria en una gran vuelta desde que Joop Zoetemelk logró el Tour de Francia en 1980.
Le puede interesar ¿Cómo hacen los ciclistas profesionales para ir al baño?
Con Quintana derrotado, la jornada fue más alegre para otro colombiano, Fernando Gaviria, que se aseguró acabar como líder de la clasificación por puntos y recogió en el podio la 'maglia ciclamino' que le acredita como vencedor en esta prestigiosa clasificación.
La formación de Quintana, el Movistar español, se adjudicó también la clasificación por equipos, con casi una hora de ventaja sobre el AG2R La Mondiale francés.El colombiano, al menos, pudo conservar por solo 11 segundos el segundo puesto del podio, delante del italiano Vincenzo Nibali.
Más alegre fue la jornada para otro colombiano, Fernando Gaviria, que se aseguró acabar como líder de la clasificación por puntos y recogió en el podio la 'maglia ciclamino' que le acredita como vencedor en esta prestigiosa clasificación.
Palmarés del Giro de Italia (últimos veinte campeones)
2017: Tom Dumoulin (NED)
2016: Vincenzo Nibali (ITA)
2015: Alberto Contador (ESP)
2014: Nairo Quintana (COL)
2013: Vincenzo Nibali (ITA)
2012: Ryder Hesdjedal (CAN)
2011: Michele Scarponi (ITA)
2010: Ivan Basso (ITA)
2009: Denis Menchov (RUS)
2008: Alberto Contador (ESP)
2007: Danilo Di Luca (ITA)
2006: Ivan Basso (ITA)
2005: Paolo Savoldelli (ITA)
2004: Damiano Cunego (ITA)
2003: Gilberto Simoni (ITA)
2002: Paolo Savoldelli (ITA)
2001: Gilberto Simoni (ITA)
2000: Stefano Garzelli (ITA)
1999: Ivan Gotti (ITA)
1998: Marco Pantani (ITA)
Récord de victorias: 5 para Alfredo Binda (ITA) entre 1925 y 1933, Fausto Coppi (ITA) entre 1940 y 1953, Eddy Merckx (BEL) entre 1968 y 1974.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.