Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 3 Mayo 2017 - 8:30pm

Nairo dice que la última semana del Giro será clave

El ciclista boyacense analizó lo que será la carrera ciclística a dos días de su inicio.

Archivo
Nairo Quintana analizó la etapas que tendrá el Giro de Italia
/ Foto: Archivo
Publicidad

Cuando faltan dos días para el inicio de la edición 100 del Giro de Italia, el ciclista colombiano Nairo Quintana analizó las etapas principales que podrían generar los cambios drásticos en la clasificación general, con foco en la última semana.

El boyacense estuvo hace un par de meses en territorio italiano haciendo el reconocimiento de las principales fracciones de montaña y con su equipo, Movistar Team, ya tiene todo el plan preparado para buscar su segunda corona personal, tras el título que logró en el 2014.

- ¿Cómo analizaron el inicio por las Cerdeñas?
Son tres etapas en las que hay que tener mucho cuidado junto al equipo para evitar perder tiempo y también las caídas. El objetivo es llegar sanos y salvos al Etna. Son etapas difíciles para mí, pero tenemos gente que se defiende muy bien en ese terreno y yendo delante no tenemos que tener problemas. Serán muy nerviosas porque son de las pocas oportunidades que tendrán los embaladores.

- ¿La cuarta etapa es la primera cita de media montaña, ya la conoce?
No conozco la subida, pero lo que se ve en el perfil es una etapa muy dura. Yo llevo un par de meses sin competir y mis rivales sí han hecho carreras. Por eso seguramente me falte un poco de ritmo de competición respecto a ellos y el objetivo ese día será no perder tiempo.

- Luego vienen cuatro etapas llanas, ¿cuál es la idea con el equipo?
Esas cuatro etapas antes de la montaña espero que me ayuden a seguir cogiendo el punto de competición hasta llegar al Blockhaus, que ya es una subida que da respeto. Es muy dura, conozco la primera parte y va a ser un puerto que va a comenzar a hacer diferencias y a seleccionar el grupo de favoritos para la general.

- La segunda semana inicia con la contrarreloj larga…
Es una crono bastante exigente, muy larga. Creo que no me desfavorece tanto porque tiene varios repechos que me pueden ayudar porque en ese terreno contrarreloj me defiendo bien. Está claro que me puede favorecer que el resto de favoritos no sean grandes especialistas, aunque gente como Pinot y Nibali sabemos que destacan contra el crono. Esperemos no perder mucho tiempo para afrontar la semana siguiente que es muy exigente.

- El ascenso regresa con la llegada a Oropa
Después de unas etapas más asequibles llegamos a la etapa de Oropa. La conozco y es una subida bonita, que me gusta. Es una etapa particular, corta y con una única subida al final. Allí sí que seleccionará todo y la entrada al puerto va a ser bastante ‘divertida’. Esperamos poder entrar adelante y luego allí ya será casi una cronoescalada hasta la meta.

- ¿Y cómo espera la tercera semana?
Es la que va a definir el Giro, empezando por el Mortirolo, que sabemos lo exigente que es, y luego las dos subidas al Stelvio por vertientes diferentes. Va a ser una etapa especial porque en esas dos pasadas por el Stelvio llegamos casi a los 2800 metros de altitud y eso le va a hacer daño a mucha gente. Y en el descenso de cara a meta también habrá que estar muy atento. Creo que la etapa del Stelvio va a ser la etapa reina, muy decisiva.

- ¿Qué tan exigente será la etapa 18, entre Moena y Ortisei?
En la etapa anterior de Canazei no debería pasar gran cosa, pero el día de Ortisei es un recorrido con mucho desnivel. Es un trazado exigente, todo el día subiendo y bajando, con una especie de circuito al final y un descenso con buena carretera, pero que exigirá atención y por último seis kilómetros para arriba que decidirán la etapa.

- Y el Piancavallo de la 19
Una subida final muy exigente con rampas muy duras. El que tenga más fuerza a estas alturas del Giro puede marcar las diferencias. Es una ascensión de más de una hora de duración y a estas alturas de Giro se va a hacer muy duro.

- Pero ahí no termina, sigue la llegada al Asiago
Subimos primero el Monte Grappa, que es un puerto exageradamente duro. Allí gané una cronoescalada, aunque era por otra vertiente. En el descenso por el valle hay que llevar cuidado y ya llegamos al segundo puerto, que también es bastante exigente. Habrá que ver con qué diferencias se llega allí, pero sí que si hay alguien con fuerza que recuperar tiempo hay terreno suficiente. El final en Asiago es ya más llevadero, con repechos.

- ¿Y la contrarreloj final en Milán?
Creo que el Giro puede estar decidido ya antes de la crono final, con diferencias amplias para afrontarla. Pero es una contrarreloj y quien esté delante no se puede descuidar para asegurarse la victoria y defender el liderato.

 

 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.