169 kilómetros se recorrerán en la cuarta etapa del Tour Colombia.
Molano ganó segunda etapa consecutiva del Tour Colombia-2020
![Juan Sebastián Molano (UAE TEAM EMIRATES), volvió a ser el ciclista más rápido en el Tour Colombia 2.1 y se quedó con la tercera etapa. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/13/imagen/cicla_0.jpg)
El colombiano Juan Sebastián Molano conquistó este jueves la tercera etapa del Tour Colombia 2020, en un explosivo embalaje que le dio su segunda victoria en línea en la carrera que lidera el ecuatoriano Jonathan Caicedo.
Con un tiempo de 3H57:00, Molano, del UAE Team Emirates, cruzó la meta primero luego de vencer en el esprint final a su compatriota Edwin Ávila, del Israel Cycling Academy.
El también colombiano Álvaro Hodeg, del Deceuninck-Quick Step de Bélgica, quedó en tercera posición tras el recorrido de 177,7 km entre las céntricas localidades de Paipa y Sogamoso, a una altura promedio de 2.600 metros sobre el nivel del mar.
"El equipo confiaba mucho en mí y la verdad que nunca lo dudamos. Traté de hacer un esprint lo más cerca posible, no tan largo como el de ayer, porque estas etapas (...) son complicadas", declaró el vencedor al canal ESPN.
Vea También: Falcao volvió a entrenamientos: podría jugar el fin de semana
Molano, quien viene de recuperarse de una fractura en la muñeca derecha en 2019, coronó su segunda etapa después de imponerse el miércoles con una similar demostración de fuerza.
Al término de la jornada, Caicedo, del estadounidense EF Pro Cycling, conservó la camiseta naranja de líder.
En el Tour Colombia participan 161 ciclistas de 27 escuadras: seis equipos World Tour (máxima categoría), seis Pro Continentales (segunda división), diez Continentales y cinco selecciones nacionales.
La competencia, que finaliza el domingo, tiene el aval de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Egan anuncia ataques
El campeón del Tour de Francia, el cafetero Egan Bernal, anunció ataques a los líderes del Tour Colombia 2020 en la etapa de hoy, en un intento de acortar la ventaja que hasta ahora han defendido con éxito los hombres del estadounidense EF Pro Cycling.
“Si tenemos hombre vamos a intentar algo, a hacer emocionante la carrera. Estamos corriendo en Colombia, se corre distinto y estamos probando cómo se corre acá, para que la gente también disfrute eso, nos vea a nosotros también atacando a los líderes y no solamente estar a rueda”, dijo el pedalista del equipo británico Team Ineos.
“La etapa se hizo muy dura, el Education First tendrá que trabajar bastante. Tuvieron que trabajar todo el día, vamos a ver cómo van a actuar en la carrera. Va a ser muy complicado controlar mañana porque seguramente los equipos van a intentar otra vez atacar bastante”, añadió.
Bernal y el Ineos perdieron 46 segundos en la contrarreloj por equipos del martes, cuando se inició el Tour Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.