Tres años después del inicio de una investigación en Francia por corrupción sobre las condiciones de atribución del Mundial de fútbol de 2022 a Catar.
Michel Platini, detenido en París

Tres años después del inicio de una investigación en Francia por corrupción sobre las condiciones de atribución del Mundial de fútbol de 2022 a Catar, el expresidente la UEFA, Michel Platini, fue detenido el martes, mientras que quien fuera brazo derecho de Nicolas Sarkozy, Claude Guéant, prestó declaración.
Además de Platini, que cumple el viernes 64 años, y que ocupó también el puesto de vicepresidente de la FIFA hasta 2015, fue detenida la exconsejera de Deportes en el gobierno de Nicolas Sarkozy, Sophie Dion, según una fuente judicial y una fuente próxima a la investigación.
Ambos fueron trasladados a la oficina anticorrupción de la policía judicial (OCLCIFF), en Nanterre, cerca de París, donde también declaró el exsecretario general del Elíseo bajo la presidencia de Nicolas Sarkozy, Claude Guéant.
La Fiscalía Nacional de Finanzas (PNF) abrió en 2016 una investigación preliminar por sospechas de presunta corrupción en la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) en la atribución de los Mundiales de fútbol de 2018 a Rusia y de 2022 a Catar.
La justicia francesa se interesa particularmente por una “reunión secreta” que habría tenido lugar en el Palacio del Elíseo el 23 de noviembre de 2010 y en la que habrían participado el expresidente francés Nicolas Sarkozy, el emir de Catar Tamim bin Hamad al-Thani y Michel Platini, que era entonces presidente de la UEFA y vicepresidente de la FIFA.
‘Acuerdo diplomático’
El 2 de diciembre de 2010, el Mundial-2018 fue atribuido a Rusia, mientras que Inglaterra caía en la primera votación, al tiempo que el torneo de 2022 se lo llevó Catar, ganando de forma sorpresiva a Estados Unidos.
La elección de Catar, un rico país gasífero, por los miembros del comité ejecutivo de la FIFA fue uno de los desencadenantes de la grave crisis que sacude a esta institución desde 2015.
A finales de ese año, 16 miembros del comité ejecutivo de la FIFA, de 24, fueron expulsados, suspendidos o investigados.
En octubre de 2015, el expresidente de la FIFA, Sepp Blatter, acusó a Francia. Según él, hubo “un acuerdo diplomático” para que los Mundiales de 2018 y 2022 tuvieran lugar en Rusia y Estados Unidos, pero este plan fracasó debido a “la interferencia gubernamental de Sarkozy”. Este último negó cualquier intervención.
Michel Platini “no tiene estrictamente nada que reprocharse y afirma ser totalmente ajeno a unos hechos que le superan”, indicaron los consejeros del exjugador francés.
“No se trata en ningún caso de una detención, sino de una audición como testigo en la investigación”, añadieron en un comunicado emitido el pasado martes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.