El jugador argentino afronta un caso por fraude y pagará una multa.
Messi no irá a prisión

Semana redonda para el astro argentino Lionel Messi: tras casarse y ampliar su contrato con el FC Barcelona, ayer se anunció que evitará ingresar a prisión por fraude a cambio de pagar una multa de 252.000 euros.
La Audiencia Provincial de Barcelona (noreste de España) aprobó la sustitución de los 21 meses de prisión decretados para Messi por defraudar 4,1 millones de euros procedentes de los derechos de imagen ingresados entre 2007 y 2009.
La sentencia, fechada el jueves y divulgada ayer por el tribunal, también conmuta la pena de 15 meses de prisión para Jorge Messi, el padre del futbolista y considerado cooperador necesario, por una multa de 180.000 euros.
Ambos fueron condenados por haber creado junto a unos asesores fiscales un entramado societario en Reino Unido, Suiza, Belice y Uruguay para evitar el pago de impuestos de los derechos de imagen que ingresó el astro argentino entre 2007 y 2009.
En España, las penas de prisión inferiores a dos años pueden no aplicarse cuando los condenados no tienen antecedentes criminales y no han cometido delitos de sangre.
En el caso de Messi, la Audiencia tuvo en cuenta su impoluto historial y el hecho de que hubieran abonado ya la responsabilidad civil y la multa impuesta de 3,7 millones de euros entre ambos.
“Lo anterior les hace acreedores, a ambos, de la concesión del beneficio de la sustitución de la pena de prisión por multa”, señala el tribunal.
La fiscalía ya había dado su visto bueno a esta medida reclamada por la defensa.
Durante el tiempo que dure la pena de prisión, los Messi deberán ingresar 400 euros diarios y “en el supuesto de incumplimiento en todo o en parte de la pena sustitutiva, la pena de prisión inicialmente impuesta se ejecutará”, advierte el tribunal.
La pesadilla judicial que lo perseguía desde 2013 termina en un momento dulce para él, después de casarse con Antonella Roccuzzo y ampliar su contrato con el FC Barcelona que, según el club, lo convierte en el futbolista mejor pagado del mundo.
En junio de 2013 una fiscal de Gavà, al sur de Barcelona, interpuso una querella contra Messi y su padre por haber defraudado al fisco entre 2007 y 2009. El rosarino, aunque todavía no era la estrella que es actualmente, empezaba a despuntar en el primer equipo azulgrana y firmaba contratos de imagen con grandes marcas como Adidas, Konami, Pepsi y Danone.
Los contratos, sin embargo, iban a nombre de las empresas de este entramado societario, que desviaba los ingresos hasta hacerlos llegar a una sociedad del futbolista en Uruguay.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.