Formulario de búsqueda

-
Viernes, 8 Julio 2016 - 3:45pm

Medallas de Río-2016 son amigables con el medio ambiente

Las cajas en que están guardadas estas piezas también han sido fabricadas de madera certificada.

Colprensa
Juegos Olímpicos de Río 2016.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Todo atleta aspira a ganar una medalla olímpica, entre ellos los 10.500 deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, quienes mantienen el sueño de subir al podio.

Los deportistas que se cuelguen una presea en Río 2016, tendrán además un motivo más para festejar la conquista: se llevarán a casa medallas con un diseño innovador producidas con materiales amigables al medio ambiente y un porcentaje de metal reciclado.

Las preseas, ideadas por el equipo de diseño de Río 2016, fueron modeladas por el departamento de Proyecto de Producto y Desarrollo de Matrices de la Casa de la Moneda de Brasil.

Dicha entidad pública, responsable de la fabricación del dinero del país y de otras naciones, fue también la encargada de elaborar las medallas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Río 2007, así como de los Juegos Militares Mundiales de Río 2011.

La Casa de la Moneda de Brasil, responsable de la fabricación de los premios y las monedas conmemorativas, produjo para estos Juegos 5.300 medallas (2.488 Olímpicas y 2.642 Paralímpicas), cada una con un peso cercano a 500 gramos.

Las preseas de estos que serán los primeros Juegos Olímpicos a efectuarse en Sudamérica poseen además características únicas.

Las doradas, por ejemplo, fueron fabricadas con oro totalmente libre de mercurio, mientras que las de plata y bronce cuentan en su composición con 30 por ciento de material reciclado de la propia Casa de la Moneda.

Las medallas olímpicas en oro, plata y bronce tienen grabado en uno de sus lados el logo de Río 2016 y los cinco aros olímpicos, además del nombre de la sede y el año de celebración, todo dentro de una corona de laurel.

En el otro lado de las medallas, como ya es tradición en los Juegos Olímpicos, está la efigie de la diosa de la victoria, Nike, teniendo como fondo el estadio Panathinaikó y la Acrópolis, símbolos de las Olimpiadas de la antigüedad celebradas en Grecia.

A su vez, las preseas paralímpicas tienen precisamente en una de sus caras el logo de los Juegos Paralímpicos y en la otra inscripciones en lenguaje "braille".

Las medallas destinadas a los atletas paralímpicos que competirán en Río 2016 contienen además una novedad en lo que se refiere a su creación.

Por primera vez en la historia de los Juegos Paralímpicos, fueron creadas para permitir que los atletas con deficiencias visuales puedan "sentir" las preseas al recibirlas, gracias a pequeños cascabeles internos que suenan al ser sacudidos.

La sutileza de su creación llegó a tal punto, que los atletas podrán saber si la medalla es de oro, plata o broce, ya que la dorada sonará más fuerte, mientras que la de bronce tendrá un sonido más débil.  

El objetivo de buscar la sustentabilidad también se hace presente en los detalles que componen el galardón, ya que todas las cintas de las preseas que penderán del cuello de los atletas han usado en su confección 50 por ciento de material reciclado hecho con botellas de plástico.

Las cajas en que están guardadas estas piezas también han sido fabricadas de madera certificada, producidas en áreas de actividad ambiental sostenible y socialmente responsable.

Incluso, hasta las bandejas que utilizarán los presentadores de las medallas están hechas con madera brasileña certificada Curupixá.

Otra novedad para la premiación en los Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016 serán los podios hechos de material orgánico, cuya decoración celebra la naturaleza tropical de Brasil y creados para ser reutilizados como mobiliario después de los Juegos. 

Río de Janeiro | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.