Con 42 mantiene un duelo constante por conservar el segundo puesto del medallero general.
Más oros mantienen la ilusión de Colombia en los Centroamericanos

Colombia sumó tres metales dorados en la séptima jornada de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla-2018 y con 42 mantiene un duelo constante por conservar el segundo puesto del medallero general, que es liderado por México, con 71 oros, y que deja en el tercer puesto a la delegación cubana con 34.
El primer oro del día llegó en el kumite, combate de karate, por medio de Andrés Felipe Rendón, quien en la categoría masculino hasta 60 kg. venció 7-4 en la final al venezolano Jovanni Martínez. El colombiano se mostró superior durante los tres minutos del combate y con contundencia se colgó el oro para poner a vibrar a los asistentes que llenaron las gradas del coliseo del Colegio Marymount.
El karateca caldense, de 38 años, tuvo un gran día antes de ganar el oro centroamericano. En las etapas preliminares de su categoría derrotó a rivales de Panamá, República Dominicana y Costa Rica, y solo había perdido en la primera ronda ante el venezolano, que venció en la gran final.
De otro lado, la nadadora vallecaucana Isabella Arcila se consolidó el miércoles como una de las atletas más destacadas de las justas en la capital del Atlántico, tras ganar los 50 metros libre femenino con récord incluido y así llegar al póker de preseas doradas en la natación de los juegos centroamericanos.
Su último oro en Barranquilla 2018 lo ganó con autoridad, tal como lo hizo en las tres pruebas en las que se colgó el metal más deseado. Isabella ganó el primer lugar con 25.11 segundos, tiempo que detuvo para poner un récord más a su brillante carrera deportiva, dejando atrás a Liliana Ibañez, de México, y a la jamaiquina Alia Atkinson.
El ciclismo también aportó su metal dorado con el caleño Edwin Ávila, quien se impuso en la sumatoria de las cuatro pruebas el ómnium masculino y con 157 puntos dejó atrás a sus rivales más fuertes, el mexicano Ignacio Parado, que marcó 147, y a Akil Campbell, que se quedó con 128 puntos.
En la jornada de este jueves los colombianos tendrán acción en diez disciplinas deportivas y las cartas fuertes del día están en Cali, en las finales de ciclismo pista y squash, además del bolo con sus campeones mundiales, deporte que hará su estreno en la bolera de la capital vallecaucana.
ORO
1. Andrés Felipe Rendón – Karate hasta 60 kg.
2. Edwin Ávila – Ciclismo Ómnium masculino.
3. Isabella Arcila – Natación 50 metros libre femenino.
PLATA
1. Mario Mercado - Rácquetbol – individual masculino
2. Fabián Puerta – Ciclismo velocidad masculino.
3. Ómar Pinzón, Carlos Mahecha, Esnaider Reales y Cardenio Fernández - 4x100m relevo combinado masculino.
BRONCE
1. Kevin Quintero – Ciclismo velocidad masculino.
2. Martha Bayona – Ciclismo 500m Contra Reloj Femenino.
3. Jessica Parra y Jannie Salcedo – Ciclismo Madison Femenino.
4. Kevin García y Sebastián Villa - Clavados Plataforma 10m sincronizado.
5. Diana Pineda – Clavados Trampolín 3m Mujeres.
6. José Ramírez – Karate hasta 67 kg.
7. Paula Ruiz – Karate hasta 50 kg.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.