La tenista cucuteña venció a la argentina María Lourdes Carlé por 6-3, 5-7 y 6-3.
María Camila Osorio se baña en oro en los Suramericanos

El tenis colombiano, especialmente el de Cúcuta, figuró este jueves en los II Juegos Suramericanos de la Juventud, los cuales se desarrollan en la ciudad de Santiago, en Chile. María Camila Osorio (17º) obtuvo medalla de oro tras vencer a la argentina María Lourdes Carlé (11º).
La Federación Colombiana de Tenis informó que la integrante de la Liga Nortesantandereana y del Programa Talentos Postobón derrotó a Carlé por 6-3, 5-7 y 6-3. Esta es la primera presea dorada del país en tenis de campo en unos Juegos Suramericanos de la Juventud.
“Este logro los consiguió tras vencer en las rondas anteriores a la boliviana France Antezana (sin ranking) por 6-2 y 6-3, a la argentina Andrea Farulla (307º) por 6-3 y 6-2 y a la brasilera Marina De Figueiredo (195º) por 6-1 y 6-0”, señalo Fedetenis.
Lea además La meta es regresar con la medalla de oro: María Camila Osorio
La institución deportiva destacó que fue una jornada histórica para el tenis juvenil colombiano, pues la nación se llevó un total de tres medallas en la modalidad de sencillos masculino y femenino, logrando un total de cinco preseas en este evento y aún a falta de conocer el resultado en dobles mixto.
El sencillo femenino también le dio una alegría al país con la victoria de Laura Rico, de la Liga de Tenis de Bogotá, ante la brasilera Marina De Figueiredo, para llevarse la medalla de bronce y tener dos connacionales en el podio.
“Rico superó en octavos de final a la boliviana Paola Cortez (667º) por 4-6, 7-6 y 6-2 y en cuartos de final a la brasilera Nalanda Teixeira (356º) por 6-1 y 6-2, mientras que en semifinales no pudo vencer a la argentina Carlé y cayó por 6-1 y 6-0”, agregó la Federación.
Nicolás Mejía (31º) se quedó con el bronce en sencillos masculino, tras doblegar al brasilero Mateus Alves. En las rondas previas, la raqueta nacional dio cuenta del boliviano Nicolás Doria (1.482º) por 6-1 y 6-0 y del argentino Tomás Descarrega (157º) por 6-1 y 6-4, pero en semifinales cayó en un duro encuentro ante el brasilero Thiago Seyboth (17º) por 4-6, 7-5 y 6-2.
Le puede interesar María Camila Osorio marcando el ritmo en la Fed Cup Junior
Estas tres preseas se suman a las logradas en dobles femenino (plata) con Osorio y Rico y en dobles masculino (bronce) con Mejía y Castellanos. Ahora se espera la final de dobles mixto, donde Osorio y Mejía enfrentarán a los argentinos Sebastián Báez y María Lourdes Carlé.
Los II Juegos Suramericanos de la Juventud son un evento multidisciplinario para atletas entre 14 y 18 años provenientes de 14 países: Colombia, Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.