La cucuteña buscará un cupo en los play-off del Grupo Mundial.
María Camila comandará a Colombia en la Fed Cup
![María Camila Osorio, además de ser la raqueta número uno del país (201 WTA), es la tenista colombiana más joven y ganadora del grupo. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/03/imagen/maria_camila_.jpg)
María Camila Osorio, quien hace parte del programa Talentos Deportivos Postobón regresa a competencia, esta vez en la Fed Cup (Copa Federación) que se disputará en Chile. El torneo por países más importante del tenis femenino se jugará a partir mañana en las canchas de polvo de ladrillo del Club Palestino en Santiago, capital del país austral.
La cucuteña, raqueta número uno del país y 201 del ranquin WTA, buscará un cupo para Colombia en los play-off del Grupo Mundial junto a sus compañeras de equipo y compatriotas María Fernanda Herazo (515 WTA), Emiliana Arango (542 WTA), Yuliana Lizarazo (572 WTA) y María Paulina Pérez (751 WTA).
Ellas, bajo la capitanía de la extenista cucuteña Fabiola Zuluaga, enfrentarán inicialmente a la delegación paraguaya liderada por su mejor ficha, Verónica Cepede Royg (146 WTA) y luego, a las venezolanas quienes también integran este grupo A.
El grupo B lo componen Argentina, Chile, Perú y México.
La primera fase del torneo será en formato todos contra todos y clasificarán los dos mejores de cada grupo para posteriormente enfrentarse primeros contra segundos y así definir los dos ganadores del boleto a los play-off del grupo mundial.
Mientras que los terceros se enfrentarán entre ellos. El perdedor descenderá a la Zona Americana II acompañando al cuarto del grupo B.
María Camila se muestra confiada sobre las posibilidades que tiene el equipo colombiano en esta competición: “pienso que nuestro equipo es muy fuerte, todas mis compañeras son excelentes jugadoras y vienen presentando un muy buen nivel de juego. Estamos felices de poder trabajar junto a Fabiola, uno de nuestros referentes más importantes quien aporta gran experiencia al proceso. De mi parte espero como siempre dar todo lo mejor, vengo de varias competiciones muy exigentes y una preparación física completa, todo está listo para lograr los objetivos y dejar el nombre del país muy en alto”.
La tenista cucuteña de 18 años llegó a la categoría profesional el año pasado, luego de obtener el logro más importante en la historia del tenis colombiano en la categoría juvenil al ganar el US Open.
Ese mismo año alcanzó los títulos de los dos torneos W25 de Guayaquil, en agosto; quedó como finalista de los W15 de Irapuato y Cancún (México) y semifinalista del W25 de Plantation (Estados Unidos), así como de los W60 de Charleston (Estados Unidos) y de Asunción (Paraguay).
Es de esta manera como durante 2019 María Camila logró su mejor posición en el ranking mundial profesional de la WTA al ubicarse en la casilla 184, en noviembre pasado.
Osorio hace parte del programa Talentos Deportivos Postobón que le ha brindado la posibilidad de participar en las principales competencias a nivel mundial, mejorar su proceso de entrenamiento y avanzar en sus estudios académicos como una condición para recibir el apoyo.
De esta forma, además de convertirse en embajadora de Colombia por el mundo gracias al deporte que practica, se convierte en un ejemplo de vida para futuras generaciones.
Perfil
María Camila Osorio Serrano
Edad: 18 años (22 de diciembre de 2001)
Lugar de Nacimiento: Cúcuta, Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.