Maria C, al suramericano Sub-16

Omar Romero Güiza | omar.romero@laopinion.com.co
Los embajadores del deporte nortesantandereano continúan generando buenas noticias enarbolando los colores del departamento a donde quiera que son invitados o llamados para representar a Colombia.
Esta vez, el turno es para la tenista cucuteña María Camila Osorio Serrano, quien fue convocada por la Federación Colombiana de Tenis para que vaya a jugar el suramericano por equipos en la categoría de 16 años, que se llevará a cabo en Pereira del 20 al 25 de abril.
Osorio, promisoria figura del tenis, hará equipo con la antioqueña Emiliana Arango y la risaraldense Sofía Múnera. La capitana del equipo es la extenista Catalina Castaño.
Para la nortesantandereana, de apenas 13 años, será el cuarto suramericano en su corta carrera deportiva en la que ya disputó el Mundial, en República Checa, el año pasado.
En 2012, en el suramericano Sub-12, de Perú, Colombia fue tercero, al año siguiente en Asunción con el aporte de la cucuteña y las bogotanas Nicole y Lina Romero Colombia se coronó campeón de la categoría, por primera vez en la historia.
El año pasado, en Ecuador, junto a Emiliana Arango y Catalina Cabarique, las cafeteras se hicieron al título en la categoría de 14 años.
La deportista, a finales de 2014 y comienzos de 2015, se estuvo preparando en Miami, (EE.UU.), donde jugó algunos torneos en busca de mayor nivel para afrontar la temporada de este año.
En diálogo con La Opinión, ‘Mariaca’ se mostró “sorprendida por la convocatoria… Es una nueva experiencia jugar el Suramericano de 16 años, cuando apenas tengo 13. Espero darle con todo”.
La deportista recordó que es la cuarta vez que juega un torneo de esta índole. “Me siento bien. Estoy contenta porque tengo la oportunidad de representar a mi país. E es una experiencia agradable”.
Precisó que después de este certamen tiene programado jugar varios torneos ITF en Estados Unidos, para luego esperar si la llaman al equipo colombiano Sub-14, para defender el título obtenido el año pasado.
Referente a sus compañeras Emiliana y Sofía, la tenista cucuteña las describió como “dos jugadoras muy buenas, con mucho talento y futuro. Sobre todo, tenemos muy buen equipo (para el suramericano)”.
Aunque no conoce a la capitana, la extenista Catalina Castaño, ‘Mariaca’ señaló: “he escuchado mucho de ella. Sé que fue una buena jugadora, y es importante que esté con nosotras porque nos puede enseñar cosas que ella vivió, porque cuando hizo parte de esto, supo lo que fue estar un match point abajo y jugar un partido dos tres horas o más.
Catalina nos puede aportar mucho”, subrayó María Camila que viajará en la segunda semana de abril a Bogotá y días después a Pereira a afrontar este nuevo reto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.