El jugador soñaba izar la camiseta francesa desde niño.
Lucas Hernández decidió jugar con Francia en el mundial
El delantero francés del Atlético de Madrid Antoine Griezmann convenció a su compañero de equipo Lucas Hernández de optar por la selección francesa, en un momento en el que el defensa rojiblanco estaba decidido a acudir a la "roja".
Según revela este jueves el diario "L'Équipe", una conversación con el atacante acabó por convencer a Lucas de que aceptara la convocatoria que le había propuesto el seleccionador galo, Didier Deschamps.
El técnico llamó al mayor de los Hernández, de 22 años, el pasado 10 de marzo para sondearle sobre la posibilidad de acudir a una convocatoria de Francia, en un momento en el que el futbolista había asegurado en una entrevista televisiva que prefería jugar con España.
Deschamps le aseguró que le venía siguiendo desde hace tiempo y que le hubiera convocado en octubre pasado en sustitución de Layvin Kurzawa de no haber sido porque se lesionó en la concentración de los sub-21 franceses.
Le recuerda, además, que jugar amistosos con Francia no le cierra las puertas de España.
"Lucas respondió a Deschamps: 'El hecho de que usted me haya llamado lo cambia todo'", según un allegado del defensa rojiblanco citado por "L'Équipe".
El seleccionador le da una semana para pensárselo antes de que le dé una respuesta definitiva y, entre tanto, se entrevista con Griezmann, a quien no pide que intervenga, pero le cuenta su conversación con Lucas.
El atacante del Atlético de Madrid, a iniciativa propia, habla con el defensa para convencerle de jugar con Francia.
"Le presioné durante varios días. El seleccionador español le había llamado y a Lucas le tentaba (jugar con España). Con Francia había jugado en las categorías inferiores, pero él quería la absoluta", relató Griezmann a "L'Équipe".
La llamada de Deschamps y la presión de Griezmann acabaron por convencer a Lucas, que en las últimas semanas disfruta de más minutos con su club a causa de la lesión del brasileño Filipe Luiz.
Cuando el pasado día 13, dos días antes de anunciar su convocatoria para los amistosos contra Colombia (23 de marzo) y Rusia (27 de marzo), Deschamps vuelve a llamarle, el jugador responde con entusiasmo.
Eso permite al seleccionador anunciar su nombre y afirmar que, pese a lo publicado en la prensa española, "no hay ningún problema, está muy contento" de acudir a su llamada.
Lucas se ha mostrado sonriente a lo largo de los cuatro primeros días de concentración de Francia en Clairefontaine, el fortín de Francia al sur de París.
El pasado lunes, la Federación Francesa de Fútbol (FFF) difundió un vídeo en el que el defensa aseguraba: "Para mí la camiseta de Francia lo representa todo (...) Es algo con lo que soñaba desde que era pequeño".
Atrás quedaron sus palabras a TVE: "Me considero español. Hablo mejor español que francés".
Nacido en Marsella, donde jugaba su padre, Lucas llegó a España con 4 años y salvo algunas vacaciones con su abuela materna en el este de Francia, apenas cruzó los Pirineos.
Comenzó a acudir a las selecciones inferiores francesas con los sub-16, donde dejó el recuerdo de un muchacho tímido que hablaba mal el francés.
Su calidad le convirtieron en un fijo en todos los equipos, hasta llegar a los sub-21.
En paralelo, el jugador fue intercalando declaraciones en las que se mostraba listo para seguir jugando con Francia con otras en las que mostraba su deseo de defender la "roja".
En marzo de 2016 afirmó a "L'Équipe": "Francia sigue siendo mi país". Un año más tarde aseguraba a "France Football": "He vivido toda mi vida aquí (...) Me siento más español que francés".
En enero pasado decía: "Soy francés, tengo un pasaporte francés. Pero estamos mirando esto tranquilamente con mis abogados".
Los problemas judiciales ligados a una condena por violencia de género y no respeto de una orden de alejamiento de su novia complicaron la consecución de la nacionalidad española.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.