La mala organización y la demora en las obras han sido la constante en estas justas.
Los XX Juegos Nacionales de 2015 tocaron fondo

Los XX Juegos Nacionales ‘Carlos Lleras Restrepo’ Tolima Chocó 2015 han presentado diferentes inconvenientes en su organización, dándole continuidad a las ediciones recientes de las competencias que ya habían tenido problemas en San Andrés (2008), Montería, Cauca y Cúcuta (2012), pero que ahora parece haber tocado fondo.
Y es que las máximas justas deportivas del país recibieron el nombre de Carlos Lleras Restrepo en homenaje al expresidente de la República que se la jugó por hacer bien los Juegos de, particularmente, Ibagué en 1970, cuando prefirió postergarlos varios meses sabiendo que no iba a poder inaugurarlos porque para esa fecha ya había entregado su mandato. Por eso los Juegos llevan su nombre.
Y la historia se repitió 45 años después, en la misma sede, pero por temas extradeportivos fue imposible postergarlos en el tiempo, generando un caos enorme para poder cumplir en la fecha establecida, sin importar el bienestar de los deportistas y el espíritu deportivo de unas justas que tienen como propósito natural reunir en una sede a todas las delegaciones.
Una vez finalizados los Juegos Nacionales 2012, iniciaron las justas de Tolima y Chocó, pero sólo los dirigentes del Tolima fueron a recibir la bandera, Chocó no tenía conocimiento y no estuvo en el acto oficial, primer paso en falso de una organización que en ese momento no tuvo director designado.
La siguiente noticia que afectó el buen proceso fue la fecha. Habitualmente los Juegos se hacen cada cuatro años, pero esta edición se adelantó uno, del 2016 al 2015, una reducción en el tiempo que daba un menor margen de error para cumplir con la construcción y remodelación de escenarios. Era el 2013 y no había director designado.
Para 2014 se dio apertura a la presentación de los diseños de los escenarios que, por inexperiencia de las regiones, quedaron mal hechos y tuvieron que volver a hacerlos, ya con pérdida de tiempo significativa porque terminaba el año y no habían empezado las obras.
Recién iniciando el 2015, en febrero, a nueve meses de los Juegos, Fabio Ramírez fue designado director de los Juegos, así como lo hizo hace tres años, cuando fue nombrado sólo tres meses antes de las justas, que también tuvieron problemas.
Cuando faltaban tres meses para los Juegos Coldeportes anunció que seis deportes salían de la Ciudad Musical: Bolo, sóftbol, tejo, patinaje de carreras, squash y BMX.
Finalmente, Coldeportes y la Presidencia de la República acordaron que durante el primer trimestre del 2016, cuando ya estén definidos los alcaldes y gobernadores decidirán a qué región entregar las justas de 2019, para iniciar un nuevo camino de espíritu deportivo en los Juegos Nacionales, porque esta edición número 20 ya tocó fondo.
Bogotá (Colprensa)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.