Tres medallas para Colombia sumaron los gimnastas de Norte de Santander.
Los infantes con brillo sudamericano en el Campeonato de Gimnasia
![Ángel Barajas Vivas y Yan Dairon Zabala Arévalo, gimnastas de la Liga Nortesantandereana de Gimnasia. Confederación Sudamericana de Gimnasia](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/21/imagen/gimnasia.jpg)
Mientras Jossimar Calvo presenta ante todo el país los títulos que recientemente obtuvo en las últimas tres copas mundo donde participó, en Argentina un grupo de infantiles que pertenecen a la Liga Nortesantandereana de Gimnasia siguen llenando de gloria el deporte colombiano, en una demostración más de que la mayor fábrica de gimnastas nacionales sigue estando en Cúcuta.
Ángel Barajas Vivas, Yan Dairon Zabala Arévalo y Keynher Camilo Vera; le dieron a Colombia las primeras medallas en el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Artística de Mar del Plata, en la categoría infantil AC2.
Primero, en la sumatoria de la general individual el cucuteño Ángel Barajas no tuvo rival que pudiera empañar su gran desempeño.
Barajas se colgó la medalla de oro al ser el mejor de su categoría, luego de pasar ante los jueces por cada uno de los aparatos.
Además, su amigo y compañero de entrenamientos en la liga nortesantandereana, Yan Dairon Zabala, terminó en la tercera posición de la misma categoría, y se colgó la presea de bronce para que la celebración fuera por partida doble.
En la competencia por equipos el grupo colombiano estuvo conformado por tres nortesantandereanos, Ángel, Yan Dairon y Keynher Camilo; quienes ocuparon la tercera posición y ganaron la medalla de bronce entregándole otro título al país.
“Los niños estuvieron muy tranquilos en la competencia, ya venían con algunas instrucciones que me había dado el profesor (Jairo Ruiz). Yo soy sicólogo y sé manejar la ansiedad de los niños antes y durante la competencia”, manifestó el entrenador cucuteño Denis Beltrán, quien dirige la selección Colombia en Argentina.
Las niñas mantienen la pelea
Del lado femenino, las pequeñas representantes de la gimnasia nortesantandereana todavía no han ganado medallas, pero su actuación hasta el momento ha estado a la altura del sudamericano.
En las pruebas de ayer la cucuteña Dayra Lamadrid fue quien estuvo más cerca del podio, luego de pasar la primera ronda de aparatos ocupando la quinta posición.
Por su parte, Angie Paola García terminó ayer en la casilla número quince, pero hoy ambas tendrán una segunda oportunidad de pelear por las medallas cuando se defina la general individual de la categoría AC3.
Los entrenadores y deportistas de la Liga Nortesantandereana de Gimnasia que están representando a Colombia en Argentina, agradecieron el apoyo que les brindó para este viaje Comfaoriente, Arrocera Gélvez, Apuestas Cúcuta 75, Aguas Kpital y la Gobernación del departamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.