El encuentro será el próximo 22 de noviembre en el Movistar Arena.
Los detalles del duelo Federer-Zverev en Colombia este año

Este martes se confirmaron los detalles de lo que será el duelo histórico entre Roger Federer y Alexander Zverev en Bogotá el próximo 22 de noviembre de 2019 en el Movistar Arena.
Manuel Maté, manager general de la empresa IMLA, y Humberto Mora, director ejecutivo, comparecieron en rueda de prensa en la Universidad Sergio Arboleda en donde, tras proyectar un emocionante video, con palabras incluidas de Federer y Zverev, pasaron a desglosar un poco lo que será esta visita.
"Traer a Roger Federer no es de decirle 'mira, tenemos estos dólares y ven', es un trabajo de muchos meses. Durante Wimbledon, nos reunimos los promotores y llegamos a un acuerdo pare echar para delante el proyecto. A principios de agosto comenzamos a trabajar", aseguró el señor Maté.
Tan grande será este partido de exhibición, que el manager general añadió que a este momento la organización ya tiene "la solicitud de 500 entradas de un tour que viene de Brasil, donde no estará este año Roger" y así hay varios casos.
Por su parte, Mora reforzó la idea de que "el hecho de que Federer haya estado interesado en venir a Colombia dice mucho del país, dice mucho de lo que sintió hace siete años. Colombia está pasando por una etapa sumamente buena en el deporte y por eso hemos querido que se llame 'Duelo histórico en tierra de campeones'".
La visita de Federer en este fin de año contará con una rueda de prensa, de alrededor de 45 minutos, junto a Zverev (aunque pueden ser dos, dependiendo de la llegada de los tenistas), así como una Clínica del Tenis en la cual parece que la Alcaldía de Bogotá va a participar.
Por último, y más novedoso, se está gestionando un conversatorio en el que el tenista suizo mostrará su lado más humano; "nunca lo ha hecho. Nunca se ha reunido ante tanta gente de su vida, va a ser distinto. Nos va a hablar de él como persona, como empresa, como tenista, como niño, como padre de familia", añadió Mora.
Así mismo, el partido previo (8:00 p.m.) aún no tiene definido los jugadores aunque sí se confirmó que Juan Sebastián Cabal y Robert Farah no están en consideración. Sin embargo, si no pasan de primera ronda de la Copa Davis, en Madrid, los quieren invitar para que estén en el palco presenciando este evento.
Finalmente, también se anunció que las boletas se comenzarán a vender desde del domingo 29 de septiembre, para el público habrá más de 2.000 entradas y su precio se definirá junto a la empresa TuBoleta en los próximos días.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.