Doce corredores nacionales participarán de la clásica belga de 202 kilómetros.
Los colombianos que correrán la Flecha Valona

Mañana, doce colombianos disputarán la clásica Flecha Valona, una competencia ciclística que hace parte de Tríptico de las Ardenas, una serie de carreras que se desarrollan en tierras belgas.
La Flecha Valona abre con 202 kilómetros de recorrido, mientras que la Lieja-Bastogna-Lieja se disputará el domingo 4 de octubre y para culminar las Ardenas la Amstel Gold Race cerrará sábado el 10 de octubre.
Al igual que en el Tour de Francia, el Education First (EF) contará con tres corredores colombianos: Rigoberto Urán, quien encabeza la lista, acompañado del reciente ganador del Critérium Dauphiné y una etapa del Tour, Daniel Felipe Martínez y el campeón nacional Sergio Higuita.
Otro de los corredores que participaron en el Tour y estará presente es Winner Anacona, quien sirvió de gregario a Nairo Quintana con el Arkéa-Samsic.
Por el UAE Team también irán tres cafeteros, teniendo como hombre de peso a Sergio Henao, acompañado de Andrés Ardila y Cristian Muñoz.
Por parte del Ineos, la cuota colombiana la aportan con dos corredores: Iván Ramiro Sosa y Sebastián Henao.
El bogotano de 21 años Santiago Buitragro correrá para el Bahrain, Rodrigo Contreras, el nacido en Villapinzón, Cundinamarca, lo hará con el Astana y el boyacense de Tuta, Juan Diego Alba, competirá con el Movistar.
No la correrá el vigente campeón
No estará en la salida de esta edición el vigente campeón Julian Alaphilippe, campeón mundial en ruta el pasado domingo en Imola (Italia), ni el español Alejandro Valverde, el hombre que ostenta el récord de victorias en esta prueba, con cinco.
Alaphilippe "no estaba seguro de poder recuperar a tiempo" tras su victoria en el Mundial. "El simple hecho de no acabar en el podio podría haber sido percibido como una mala actuación", explicó al diario L'Équipe el ganador de las dos últimas ediciones de la Flecha Valona, que está pensando en la Lieja-Bastoña-Lieja del domingo.
La edición 2020 de esta Flecha Valona en la que el frío puede ser el protagonista encumbrará a un nuevo nombre en el palmarés.
Dos corredores parten de entrada con el perfil perfecto y en un buen estado de forma.
El polaco Michal Kwiatkowski y el suizo Marc Hirschi destacaron el domingo en Imola, donde lucharon por la medalla de bronce, conseguida por Hirschi por unos centímetros.
Para el suizo será su primera participación. Kwiatkowski, por su parte, ha logrado ya varios puestos en el 'Top 10' de la prueba (7º, 3º, 5º).
La opción Pogacar
Otro aspirante a la victoria es el reciente campeón del Tour de Francia, Tadej Pogacar, impresionante por su potencia en la contrarreloj con final en La Planche des Belles Filles.
Pogacar atacó a más de 40 kilómetros de la meta en el Mundial y el esloveno desperdició demasiada energía, por lo que no pudo llegar al final en disposición de coronarse.
A Pogacar le puede venir bien que la Flecha Valona ofrece menos lugar para los errores tácticos. Se resume desde hace años a un combate en la subida final, la del Muro de Huy (1.300 metros al 9,6%), con algunas pendientes brutales, del 19% en la curva Claude Criquielon.
El último vencedor que atacó antes de la ascensión final del Chemin des Chapelles es el español Igor Astarloa, ya en 2003.
Sin un gran favorito y con la incertidumbre de las condiciones por el cambio de fecha, esta Flecha Valona parece especialmente abierta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.