Nairo Quintana, Egan Bernal, Rigoberto Urán y Miguel Ángel López están en el top 10, a 13 segundos de líder.
Los cafeteros firmaron una buena etapa en los Pirineos
![Nairo Quintana (izquierda) en una escapada en los últimos kilómetros junto a Primoz Roglic (centro), uno de los grandes favoritos y Tadej Pogacar (derecha). AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/09/05/imagen/nairo.jpg)
Sin duda, lo mostrado este sábado por Nairo Quintana en la octava etapa del Tour de Francia, genera ilusión. El corredor del Arkeá mostró un semblante distinto a lo que en los últimos años le vimos con el Movistar Team.
Sin gregarios en los últimos kilómetros, el boyencese estiró en varias oportunidades el grupo principal en el que estaban los miembros del top 10 de la general.
Resistió ataques y su semblante fue radiante en las últimas subidas sobre las que Egan Bernal (Ineos) dijo que se llevaron a “un ritmo muy muy duro”.
““Ha sido una etapa muy dura, pero al final me vi con fuerzas y probé. No pude separarme del grupo pero el balance es positivo porque estuve con los mejores”, dijo Nairo al finalizar.
“Las piernas están bien y las señales son positivas”, expresó el corredor.
Además de Nairo, Rigoberto Urán (EF), Egan y Miguel Ángel López (Astana), sellaron una etapa en la que no permitieron que Primoz Roglic (Jumbo), sacara unos segundos.
Peters, el ganador de la etapa
Primera etapa pirenaica y primeras sorpresas: el francés Nans Peters concluyó victorioso una larga escapada en la octava etapa, ayer en Loudenvielle, donde el británico Adam Yates (Mitchelton) conservó el maillot amarillo y Thibaut Pinot perdió casi todas sus opciones de victoria en la general.
En la general, Adam Yates, en dificultades en la última subida, pudo mantener el maillot amarillo sobre su torso. Aun así cedió una cuarentena de segundos respecto al esloveno Tadej Pogacar y también cedió tiempo con el escalador francés Romain Bardet.
Pero si el ciclismo galo puede congratularse del triunfo de etapa de Peters (AG2R La Mondiale), quien firmó la segunda victoria francesa después de la de Julian Alaphilippe el domingo pasado en Niza, también llora el derrumbamiento de Pinot, su principal opción de salida para la clasificación general.
El francés de 26 años, ya ganador el año pasado en una etapa de montaña en el Giro de Italia, atacó a 9 kilómetros de la cumbre del Port de Balès, el primer puerto de categoría especial de este Tour, y dejó atrás en el descenso al ruso Ilnur Zakarin.
Etapa para escaladores
Los escaladores están llamados a destacar en la novena etapa del Tour de Francia, este domingo, entre Pau y Laruns, a condición de saber también descender en este recorrido de 153 kilómetros de longitud.
La llegada se producirá en esta localidad al pie del Aubisque, tras el técnico descenso del Marie-Blanque seguido de ocho kilómetros en el valle de Ossau.
La segunda parte del díptico pirenaico la conforman esencialmente dos ascensiones de primera categoría.
A las puertas del País Vasco francés, el col de la Hourcère, una importante (11,1 km al 8,8%) subida inédita en el Tour, sirve de trampolín para el Soudet (3ª categoría) cerca de La Pierre-Saint-Martin, a 75 km de meta.
Tras el largo descenso, el pequeño col de Ichère (3ª) lleva a Marie-Blanque, que se escala por su vertiente más dura (7,7 km al 8,6%). En la cima solo quedarán 18 kilómetros para meta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.