Formulario de búsqueda

-
Domingo, 28 Julio 2019 - 2:33pm

Las grandes jornadas del ciclismo colombiano en Europa

Los ciclistas tricolores han dejando su nombre grabado en las carreteras europeas

Ineos Team
Egan Bernal gana Tour de Francia.
/ Foto: Ineos Team
Publicidad

Desde varios años antes de que naciera Egan Bernal, los ciclistas colombianos ya estaban dejando su nombre grabado en las carreteras europeas y paralizando al país con sus triunfos. 

La victoria de Alfonso Flórez, en el Tour de L’Avenir de 1980 y la participación de Patrocinio Jiménez y Édgar ‘Condorito’ Corredor en el Tour de 1983, abrieron la puerta para la conquista europea por parte de los ‘escarabajos’ colombianos, pero fue en el ascenso del Alpe d’huez en el Tour de 1984 cuando el país vivió por primera vez la gloria de una victoria de etapa en una de las grandes carreras europeas. 

Inalcanzable en la escalada, Lucho Herrera dejó en el camino a Bernard Hinault y Laurent Fignon, los grandes competidores de la carrera de ese momento, y ascendió en solitario los últimos kilómetros de montaña hasta llevarse la victoria. La imagen de Lucho alzando los brazos con su camiseta amarilla, azul y roja quedó grabada para siempre en todos los colombianos. 

En 1985, la gloria se triplicó: fueron tres las victorias de etapa de los colombianos en el tour: dos de Lucho y una de Fabio Parra. Por el dramatismo con el que se alcanzaron, las que más quedaron grabadas en la memoria fueron la que ganó Parra, porque fue un uno-dos con Lucho, y la que ganó Herrera en Saint Etienne, en donde subió al podio con el rostro ensangrentado pues había sufrido una caída en el descenso. 

En 1987, la parálisis del país fue total cuando Lucho se coronó campeón de la Vuelta a España. Unos días después, fue recibido en Bogotá con camión de bomberos que lo llevó directamente al Palacio de Nariño, en donde el entonces presidente de la República, Virgilio Barco, se enfundó la camiseta amarilla de Lucho, sin importar la diferencia de talla que había entre los dos. 

Pese a algunos logros parciales, victorias de etapa y un liderato provisional en el Tour de Francia, pasaron 17 años antes de que un colombiano volviera a coronarse campeón de una de las grandes carreras europeas. 

Nairo Bernal ganó el Giro de Italia en 2014, en otra de las jornadas memorables del ciclismo colombiano. Fue aún más emocionante porque Colombia hizo el uno-dos en la carrera con Rigoberto Urán en el podio, al lado de Nairo. 

El ciclista boyacense repitió la hazaña al ganar la Vuelta a España en 2016. Esa carrera sería la primera en la que Nairo lograría superar a Chris Froome, quien al final fue segundo en el podio. 

Ahora, Egan Bernal logra un nuevo hito para el ciclismo colombiano. Es la primera vez que la bandera del país está en lo alto de la clasificación de la carrera ciclística más importante del mundo. 

Y con seguridad no será la última vez que un ciclista le da este tipo de alegrías al país. 

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.