La tenista cucuteña se perdió la serie de Fed Cup de Paraguay por una lesión lumbar.
La próxima semana Camila volverá a las canchas

Antes de viajar a Paraguay para disputar la serie de Fed Cup, las tenistas colombianas María Fernanda Herazo, María Camila Osorio y María Paulina Pérez fueron valoradas en el Centro de Servicios Biomédicos de Coldeportes, como parte del apoyo de la entidad, y del Comité Olímpico Colombiano (COC), para los tenistas que nos representan en competencias internacionales.
Durante la valoración, las tres tenistas nacionales recibieron evaluación médica y realizaron diferentes pruebas para conocer su estado físico, y fue allí donde quedó confirmada la baja de Osorio en la serie de Fed Cup, por una lesión lumbar.
Lea además Dolor lumbar aparta a María Camila Osorio de la Fed Cup de Paraguay
El doctor Miguel Alexander Niño, médico del deporte y encargado de las disciplinas de raqueta en Coldeportes, habló con la Federación Colombiana de Tenis sobre la lesión de María Camila Osorio.
La valoración de María Camila Osorio
“Ella es una niña joven y viene con un dolor lumbar desde hace varios meses que se agudizó en el torneo de Barranquilla, inclusive me contó que terminó la final con bastante dolor en la zona lumbar, en la parte baja de la espalda. Ese dolor los primeros días fue muy agudo y fue atendido por el médico deportólogo de Cúcuta, y durante la semana pasada mejoró la sintomatología en un 50 %. Sin embargo, todavía hay dolor y limitación para la movilidad de la columna, pero no hay algún signo preocupante de alguna patología en una vértebra, un disco o algo grave”, sostuvo el doctor Miguel Alexander Niño.
Le puede interesar María Camila Osorio sube dos puestos más en ranking de la ITF
“Con la evaluación que lleva necesita por lo menos unos días más de fisioterapia y luego seguir una rutina de fortalecimiento. Es importante que ella logre superar esto y no se le vaya a volver un problema crónico. En Cúcuta le ordenaron una resonancia magnética, pude hablar con el médico y me comentó que estuvo dentro de los límites normales”, manifestó el galeno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.