La carrera París-Niza dio a conocer su recorrido y sorprendió con una contrarreloj de 25 kilómetros a mitad de carrera.
La París-Niza apuesta por una crono larga en 2019

Una contrarreloj de 25 kilómetros en mitad de la semana y el inédito ascenso al puerto Turini, 15 kilómetros al 7,3 por ciento de media a víspera del final, marcarán la próxima edición de la París-Niza, que comenzará el 10 de marzo y cuyo recorrido fue presentado ayer.
La carrera, en la que el español Marc Soler defenderá el título respaldado por el colombiano Nairo Quintana, según los organizadores, tendrá un trazado clásico con algunas novedades.
Tras la salida en Saint-Germain-en-Laye (Yvelines) el pelotón tomará carreteras conocidas por la llamada “ruta del Sol”, con oportunidades para todo tipo de ciclistas, incluyendo los “sprinters”.
La principal novedad llegará el 14 de marzo en Barbentane, una crono de 25 kilómetros, una distancia considerable para una carrera de una semana, similar a la que tendrá el Tour en su edición de julio próximo en Pau.
El otro punto destacado será la meta en el puerto de Turini la víspera del final, una cima clásica en el rally de Montecarlo pero que nunca se había ascendido en la París-Niza.
El pelotón ciclista internacional sí la conoce, puesto que en tres ocasiones fue meta del Tour: en 1948 se impuso Louison Bobet, en 1950 Jean Robic y en 1973 Vicente López Carril, tres reputados escaladores que muestran la dificultad del ascenso.
Junto a Soler que defenderá su título, los organizadores anuncian la presencia del británico Simon Yates, segundo de la pasada edición y ganador de la Vuelta y de los franceses Romain Bardet y Tony Gallopin.
Este recorrido que debería ser favorable a los escaladores colombianos que han anunciado su presencia en esta carrera, principalmente Miguel Ángel López y Nairo Quintana, quienes tendrán competencia directa con el británico Simon Yates y el francés Romain Bardet, mayores rivales en la lucha por la victoria final.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.