Apenas un 23,9% de las personas encuestadas quieren que los Juegos tengan lugar el próximo verano.
La mayoría de japoneses se opone a la celebración de los JJOO en 2021

Una gran mayoría de los japoneses desean que los Juegos Olímpicos de Tokio, postergados un año a causa de la pandemia, no tengan lugar el año próximo, según sondeos recientes.
Apenas un 23,9% de las personas encuestadas quieren que los Juegos tengan lugar el próximo verano, tal y como está previsto, según un sondeo de la agencia de prensa japonesa Kyodo.
Más detalladamente, un 36,4% de los sondeados está a favor de que los Juegos se vuelvan a aplazar, mientras que un 33,7% considera que el evento debería anularse.
La mayoría de los que están a favor de que se retrasen o se anulen afirman que no creen que la pandemia del coronavirus pueda estar controlada a tiempo para los Juegos, cuya ceremonia de apertura está prevista el 23 de julio de 2021.
Según otra encuesta hecha por el diario Ashai, el 33% de los japoneses quiere que los juegos tengan lugar el año próximo, mientras que un 61% desearía que se anularan o que se aplazaran.
El aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue anunciado en marzo, cuando la COVID-19 se iba extendiendo por el mundo, algo que no había sucedido desde la cancelación de dos ediciones de los Juegos durante la Segunda Guerra Mundial.
Lea También: Los Juegos de Pekín-2022 “van hacia adelante”
Ambas encuestas, hechas a nivel nacional, confirman la tendencia expresada en una encuesta de junio, en la que algo más de la mitad de los tokiotas se mostraron a favor de que los Juegos vuelvan a aplazarse o de que se anulen.
Sin embargo, los organizadores japoneses y el Comité Olímpico Internacional (COI) descartaron la posibilidad de volver a postergar los Juegos.
Con todo, el presidente del COI, Thomas Bach, declaró la semana pasada que se están estudiando varios escenarios frente a la crisis sanitaria, incluyendo la celebración de los Juegos a puerta cerrada, si bien precisó que él se oponía a esta solución.
El sondeo de Kyodo se realizó por teléfono entre 1.045 personas. En el de Ashai participaron 2.097 encuestados, por teléfono.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.