Con el fútbol congelado por la epidemia de coronavirus, Tebas insiste en que hay que finalizar la temporada.
La Liga española aspira a volver a jugar a final de mayo o inicio de junio

El presidente de la Liga de fútbol española, Javier Tebas, apuntó este martes a que el campeonato pueda reanudarse el 29 de mayo o el 6 de junio, insistiendo en no acabar la temporada "no es una opción".
"Los escenarios actuales que tenemos es poder empezar 28-29 de mayo, 6-7 de junio o 28 de junio", afirmó Tebas en una rueda de prensa telemática con la prensa internacional.
La Liga española se encuentra paralizada desde el 12 de marzo pasado debido a la pandemia del nuevo coronavirus, que ha obligado a decretar el Estado de Alarma en España, donde el país se encuentra confinado para evitar la propagación del virus.
"Al tener coordinadas con UEFA las ligas de Europa, no sólo estamos pendientes de lo que ocurra en España, estamos pendientes de lo que ocurre al menos en once países más donde hay competiciones y hoy el trabajo de la UEFA, de las Ligas y de la ECA (Asociación Europea de Clubes) ha sido hacer calendarios para terminar todas las competiciones", afirmó Tebas.
El presidente de la Liga española contempló la posibilidad de que competiciones europeas y ligas puedan "terminar en el mes de agosto", lo que llevaría a comprimir el calendario de la siguiente temporada, aunque rechazo que eso pueda llevar a cambios de formato de las competiciones.
Con el fútbol congelado por la epidemia de coronavirus, Tebas insiste en que hay que finalizar la temporada.
"Cancelar la temporada no es una opción que tengamos en la mesa", afirmó Tebas, que destacó las grandes pérdidas que contempla el fútbol en función de si no se puede jugar más, si se reanuda sin público o con público.
Un impacto de 1.000 millones
"En el caso de no jugar, el impacto económico, incluido el dinero que recibirían de competiciones europeas los equipos españoles, serían aproximadamente de 1.000 millones de euros por no volver a jugar", explicó Tebas.
Sería "300 millones de euros por jugar a puerta cerrada y unos 150 millones de euros jugando con público, el daño causado", añadió el presidente de la Liga.
Tebas también se refirió a los derechos de televisión que dejarían de percibir los clubes.
"Tenemos cobrado casi el 90% de los derechos de este año, hablo en general, si no volviésemos a jugar tendríamos que devolver un 18%", dijo, alegando las cláusulas de confidencialidad de los contratos para no hablar de cifras.
Según la prensa española, la Liga podría dejar de ingresar cerca de 500 millones de euros por los derechos de televisión.
Respecto a la rebaja de los salarios de futbolistas, Tebas recordó que todos los actores del fútbol deben ayudar a paliar las pérdidas generadas por la paralización del fútbol.
"De los 1000 millones si no se jugase, o de la cantidad de jugar a puerta cerrada o con público, el esfuerzo que se pide a los jugadores no llega al 43%, y no olvidemos que es por no ejercer la actividad o ejercerla mucho menos", consideró Tebas.
Según la prensa española, los futbolistas se niegan a asumir rebajas salariales más allá del 20% si no se reanuda la Liga.
En cambio, Tebas consideró que no habrá problemas para ampliar los contratos de jugadores más allá del 30 de junio, si hay que jugar en julio.
"Yo creo que no va a ser complicado alargar esos contratos, no significa que va a ser fácil, pero creo que la voluntad de jugadores y de todos va a ser alargar esos contratos", concluyó Tebas
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.