El equipo femenino del departamento tuvo 9 preseas de oro, 14 de plata y 5 de bronce.
La gimnasia rítmica cosechó 28 medallas en la Copa Internacional

La gimnasia rítmica femenina de Norte de Santander cerró la temporada 2016, con un importante botín de medallas alcanzadas al fin de semana en la Copa Internacional ciudad de Cali.
Las siete deportistas rojinegras que participaron en el campeonato por niveles cosecharon 28 preseas distribuidas en 9 de oro, 14 de plata y 5 de bronce.
Así, en la categoría USAG (9-10 años), Adriana Lucía Mantilla, se llevó las medallas de oro (en balón), y las de plata en (manos libres, aro y general individual).
En la categoría de (7-8 años) avanzados, Laura Sofía Uribe se adjudicó las preseas de oro (cuerda), plata (general individual) y bronce en (balón).
En avanzados (9-10 años), Soraya Alejandra Murgas, obtuvo, oro en (manos libres y general individual), plata en (balón y aro).
Isabella González, en la misma categoría se hizo a las medallas de oro en (cuerda), plata en (manos libres) y bronce en (balón y general individual).
En la categoría de 11-12 años avanzadas se destacaron Gabriela Sarmiento y Hannah Lorelay Sánchez.
Sarmiento ganó las medallas de oro en (manos libres y aro), plata en (cuerda y general individual) y bronce en (cuerda).
Por su parte Hannah, obtuvo las preseas de oro en (balón y general individual), y las de plata en (cuerda, manos libres y aro).
Entre tanto, María José Uribe, en 11 años novatos, se alzó con la medallas de plata en (aro y cuerda), y bronce en (general individual). Para los entrenadores Leidy Manrique y Giovanni Quintero el balance más que satisfactorio, a pesar del escaso y nulo apoyo. “Esta es una competencia importante para las niñas que se realizó en Cali a nivel de categorías de 7 a 15 años y, a la que logramos asistir con siete jovencitas con buenos resultados”, declaró Giovanni Quintero.
“Nosotros hemos avanzado mucho, se ha progresado ostensiblemente en las diferentes competencias como tal”.
Señaló que todas las niñas cumplieron con sus respectivas rutinas y de ahí los títulos obtenidos y desde ahora pensando en lo que será el calendario 2017.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.