Será adecuada para recibir a más de 24.000 personas.
La Copa Davis abre la plaza La Santamaría para el tenis colombiano

La Federación Colombiana de Tenis y el Comité Olímpico Colombiano presentaron este miércoles en Bogotá los detalles de la organización para el compromiso de la Copa Davis entre Colombia y Croacia, pactado del 15 al 17 de septiembre en la Plaza La Santamaría.
La Copa Davis es el evento deportivo anual más grande del tenis en enfrentamientos por países. Este año, más de 500 jugadores profesionales representan a sus países con 134 equipos nacionales dispuestos a participar en confrontaciones que se celebrarán en más de 60 países diferentes y en las que espera la asistencia de más de 500.000 espectadores, aproximadamente.
Del 15 al 17 de septiembre de 2017, Colombia enfrentará a Croacia (subcampeón de Copa Davis 2016) en la Plaza La Santamaría en la ciudad de Bogotá en procura de un cupo en el Grupo Mundial de Copa Davis, instancia conformada por las 16 mejores naciones del tenis mundial.
Y para tan importante cita, la Plaza La Santamaría será adecuada para ser el escenario de este evento que busca reunir, por primera vez en la historia de este deporte, a más de 24.000 personas durante el fin de semana, pues los juegos inician un viernes y se extienden hasta el domingo.
La Federación Colombiana de Tenis, responsable de todos los derechos de la Copa Davis en nuestro país, presentó este miércoles todos los detalles, pero sobre todo, los precios de las boletas que saldrán a la venta a partir del próximo martes, 1 de agosto, a través del sitio web de Tu Boleta www.tuboleta.com
Los precios y las localidades para el evento son las siguientes:
Localidad - Costo por día - Costo abono (3 días)
General - $45.000 - $110.000
Preferencial - $80.000 - $200.000
Preferencial norte - No disponible por día - $300.000
Preferencial sur - No disponible por día - $300.000
Palco (12 personas) - No disponible por día - $2’500.000
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.