Formulario de búsqueda

-
Viernes, 23 Febrero 2018 - 4:52am

La colombiana Laura Gómez y el sueño olímpico

La antioqueña es una de los cuatro deportistas colombianos presentes en los Juegos de Invierno.

Cortesía
Llevo poco tiempo en el hielo pero eso no quiere decir que no me haya preparado toda la vida para este momento”, Laura Gómez.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Laura Gómez, una colombiana de 27 años, vio como hace seis meses no era seleccionada para el que podía ser su cuarto mundial de patinaje de velocidad sobre ruedas. En ese momento decidió intentarlo en el hielo y se marchó a Salt Lake City para probar y aprender. En medio año consiguió ocupar el segundo puesto de reservas para los Juegos de Invierno de Pyeongchang. Además, la suspensión de Rusia por su dopaje institucionalizado le abrió las puertas.

“En 2017 estaba intentando ingresar en la selección de patinaje sobre ruedas y me quedé fuera. Fue un golpe muy duro porque me sentía bien y bien preparada. El mismo día que me quedé fuera de la selección, me dije que este es el momento de intentar en el hielo y aquí estoy”, explicó Laura Gómez, que compite esta noche en la prueba de mass-start.

En seis meses tuvo que cambiar todo y solo una semana antes de los juegos supo que podía participar.

“Empecé a practicar en ruedas con tres años, en Antioquía. En 2011 me fui a Medellín para estudiar en la universidad y fue como empezar a despegar, entrenando con más compromiso y responsabilidad”, añadió.

Laura Gómez cree que esta participación olímpica ha hecho justicia a muchos sacrificios.

“Para poder llegar hasta aquí he tenido que pasar momentos duros en mi carrera deportiva pero no en el hielo, donde llevo muy poco tiempo. He hecho muchos sacrificios, entrenando mucho. He madrugado, he sacrificado actos familiares, fiestas, por entrenamientos, por campeonatos en ruedas, no ha sido fácil”, señaló.

Tres mundiales sobre ruedas

“Llevo poco tiempo en el hielo pero eso no quiere decir que no me haya preparado toda la vida para este momento. Asistí a tres mundiales en ruedas y ahora estoy recibiendo algo más importante que es como deportista asistir a unos Juegos Olímpicos. Me llena de orgullo y felicidad. Trabajar tan duro toda una vida no ha sido en vano y llega la recompensa”, dijo.

“Cuando era pequeña hacia otras cosas. En mi colegio hacía básquet y voleibol. También ballet, pero siempre lo compartía con el patinaje. Siempre fue el centro de mi vida”, añadió.

La patinadora de El Carmen de Viboral, la tierra de la loza en Antioquia, tiene un especial recuerdo en este momento para su madre.

“Ha sido mi principal apoyo. Le tengo que agradecer tanto soporte, su nombre es María Eugenia Quintero”, explicó orgullosa la patinadora, que siente un especial afecto por los animales.

“Tengo dos mascotas, dos pastores alemanes y mi mamá adoptó otro perrito hace poco. Estudié ingeniería biomédica. Me gustaría poder ejercerla en el área de veterinaria”, señaló.

La antioqueña será la primera mujer nacida en Colombia en participar en unos Juegos de Invierno.

La primera colombiana olímpica

“Haber sido la primera mujer nacida en mi país en participar en unos Juegos de Invierno me enorgullece como mujer, como persona, como colombiana. Es un privilegio que pocas personas pueden tener. Es un regalo de la vida que voy a aprovechar de la mejor manera. Me siento feliz por esto que acabo de lograr”, explicó.

“Mis objetivos personales y deportivos, para ser sincera y honrada no pueden ser aspirar a un podio, porque llevo poco tiempo. Mi objetivo es estar mejor que en mis carreras anteriores, patinar mucho mejor. La técnica es una de las cosas que más me ha costado. Trataré de buscar la mejor posición posible”, resumió.

La antioqueña es uno de los cuatro deportistas colombianos presentes en estos juegos, un récord después de la única experiencia de Cynthia Denzler en Vancouver-2010.

“Siento que Colombia tiene mucho talento, hay una cantidad de deportistas que son excelentes. El deporte que quieran hacer, van a sacarlo adelante. Colombia puede tener futuro en estos deportes en unos cuantos años. Se necesita que todas las personas que se inclinen por este deporte se decidan y se arriesguen, ya que lo que sobra es talento”, concluyó.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.