Las rojinegras aportaron seis medallas a Colombia en el torneo que desarrolló en Cali.
Judocas cucuteñas brillaron Panamericano y Suramericano

Seis medallas aportaron las judocas nortesantandereanas Maryuri Ureña y Nayerli Pajoy, a la delegación colombiana que participó en el torneo Panamericano y Suramericano de este deporte que se desarrolló en Cali en las categorías cadetes y junior.
En el Panamericano las motilonas sumaron dos medallas; Pajoy alcanzó la presea de plata en la categoría de los 52 kilos cadetes y Ureña fue bronce en la categoría cadetes 48 kilos al ganar el repechaje.
En el Suramericano las cucuteñas volvieron a subir al podio. Esta vez Pajoy fue medalla de oro en los 52 kilos en junior y plata en cadetes; Ureña por su parte fue plata en la categoría cadetes y bronce en junior.
Las deportistas llevaban dos semanas concentradas en la capital del Valle del Cauca con la selección nacional en donde afianzaron la técnica y mejoraron su rendimiento físico, aspectos claves para participar en un torneo internacional y conseguir medallas.
Pajoy dijo que se sintió muy bien durante cada uno de los combates y aseguró que estas medallas son el producto de mucho esfuerzo previo.
“Fueron días de mucho entrenamiento, pero finalmente vimos compensado todos los sacrificios, estoy orgullosa de representar a Norte de Santander y a Colombia y dejarlos siempre en lo más alto”, dijo la cucuteña.
Ureña también se mostró feliz con los resultados conseguidos en su primera salida internacional.
Johana Orozco, presidenta de la Liga de Norte de Santander aseguró que este deporte ha venido creciendo en los últimos años y que estas medallas fortalecen mucho el trabajo que hacen día a día.
“En la región hay mucho talento y poco a poco estamos volviendo a ser visibles en el país. Seguimos demostrando que la Liga de Judo de Norte de Santander da resultados; ahora seguiremos trabajando para el Mundial de Kazajistan que se desarrollará en agosto”, aseguró Orozco.
La directiva también destacó el trabajo hecho por el entrenador Edgardo Gómez Viera quien ha guiado muy de cerca a estas deportistas y quien también hace parte de la selección nacional.
“Estamos muy contentos con lo que hemos logrado, pero no nos confiamos, estas medallas nos motivan para seguir trabajando y llegar más lejos. Técnicamente las deportistas están muy bien y ya empezamos recibir invitaciones para asistir a otros torneos y eso es muy positivo porque demuestra que estamos entre los mejores”, concluyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.