El gimnasta cucuteño fue el mejor colombiano en el Mundial de Catar.
Jossimar Calvo, entre los ocho mejores del mundo

La clasificación a la final de barras paralelas en el Mundial de Gimnasia que se desarrolla en Doha –Catar, es la última hazaña del cucuteño Jossimar Calvo Moreno, quien es considerado el mejor gimnasta de Colombia en los últimos años.
Calvo Moreno hizo una rutina limpia y acertada que le dio una puntuación de 15.100 y lo ubicó segundo en su subdivisión y cuarto en la clasificación general del aparato. El próximo 2 de noviembre disputará la final.
El cucuteño fue superado por el chino Jingyuan Zou (15.800), quien fue primero, el ucraniano Oleg Verniaiev (15.458), quien fue segundo y el chino Chaopan Lin (15.266), quien fue tercero.
Con esta actuación Calvo Moreno ratifica que es uno de los mejores gimnastas del mundo en esta especialidad y puede superar lo hecho en 2013 donde fue quinto tras disputar la final en barra fija.
“Es una alegría inmensa y un logro especial que Jossimar esté entre los ocho mejores del mundo. Ahora tiene la posibilidad de estar en el podio y alcanzar un logro más. Aquí están los mejores del mundo y poder estar ahí es una motivación especial. Tenemos varios días para agregar alguna dificultad a la rutina”, destacó su entrenador Jairo Ruiz.
Le puede interesar Cuarto y quinto puesto mundial para Jossimar
Día desafortunado por equipos
Y es que esta clasificación fue la ilusión del día para el grupo colombiano que aspiraba alcanzar la clasificación por equipos pero que no le fue posible. Necesitaba llegar al puesto 18 y quedó, tras la presentación de todo el equipo, en la casilla 31.
“Perdimos una ilusión que teníamos y para lo que veníamos trabajando, desafortunadamente nuestra actuación no fue la esperada, tuvimos once caídas a lo largo de la competencia y eso nos relegó de esa posibilidad”, aseguró Ruiz.
Colombia no pudo contar con la actuación del también cucuteño Javier Sandoval quien antes de empezar competencias presentó un cuadro de varicela y tuvo que ser apartado del equipo. “Este es un certamen en donde no se puede tener ni la más mínima desconcentración porque eso se traduce en puntos negativos y desafortunadamente no fue nuestro mejor día. En arzones que fue el primer aparato nuestra presentación fue catastrófica. Ahora habrá que analizar lo hecho y replantear la situación para seguir con el sueño de ir a las olimpiada de Tokio”, aseguró Ruiz. El equipo colombiano lo completaron Carlos Calvo y Erik Moreno representantes de Norte de Santander y Andrés Martínez, representante de Antioquia. El equipo regresará a Colombia el 4 de noviembre y unas semanas después viajará a Alemania para participar en una Copa del Mundo, competencia que es puntuable para los Olímpicos de 2020.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.