Ocupará este cargo durante el periodo 2017-2021.
Jorge Ovidio González, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo

El exgerente General de la entidad, Jorge Ovidio González, fue elegido este martes como el nuevo Presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, cargo que ocupará durante el periodo 2017 – 2021.
El antioqueño de 67 años, oriundo de Santa Bárbara (Antioquia), será el encargado de regir los destinos del deporte pedal en compañía de Agustín Moreno Aristizábal (pasa de presidente a miembro del comité), Hernando Zuluaga Aristizábal, Jorge Mauricio Vargas Carreño, Rodolfo Palomino López, Orlando Arroyo Blanco y Carlos Mario Pajón, nuevo integrante de la mesa directiva.
González Longas recibió el respaldo de 22 de las 25 ligas habilitadas para elegir al nuevo mandatario. Solo Bogotá, Boyacá y Magdalena se retiraron de la asamblea electoral. Quindío no asistió. Cesar, Huila y Casanare no contaban con los avales para emitir el voto.
“Quiero darles las gracias a todos los presidentes de la Liga. Ha sido una jornada limpia, clara y contundente”, dijo el nuevo Directivo, quien a su vez envió un mensaje de unidad: “A nuestros contendores les quiero decir que aquí no hay vencedores ni vencidos, todos estábamos luchando por el ciclismo colombiano. Todos son personas honorables a las que convocaré mediante una carta para que se vinculen a la Federación como empresarios que son para que sigan apoyando al ciclismo”.
González vuelve al cargo que ya había ocupado entre 2009 y 2012 debido al fallecimiento de Plinio Casas. En 2013 fue relevado por Ramiro Valencia Cossio, quien estuvo al mando dos años hasta cederle su lugar a Agustín Moreno Aristizábal, primer mandatario entre 2015 y 2016.
A su lista de éxitos se suma la elección como Vicepresidente la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci), que a su vez lo postuló como candidato a ocupar el Comité Director de la UCI.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.